Lunes, 28 de julio de 2025
algo que ha "planteado" el 155
Bonet apuesta por la receta de la "estabilidad y seguridad jurídica" en Cataluña
José Luis Bonet ha recibido este martes el reconocimiento como 'Alcaide de honor' del Museo Provincial del Vino de Peñafiel (Valladolid), donde, en declaraciones a los medios de comunicación se ha pronunciado sobre la situación en Cataluña y sobre el boicot a los cavas catalanes, algo que considera que sí que se ha producido aunque desconoce todavía si ha tenido un impacto en los malos datos de ventas del mes de octubre.
Bonet ha apostado por la "estabilidad y la seguridad jurídica" en Cataluña y ha manifestado que espera que el resultado de las Elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 21 de diciembre permita que gobiernen partidos que desarrollen una política de "respeto a las leyes, al Estado de Derecho y a la Democracia", pues favorecerá que la economía catalana pueda "recuperarse y volver a la senda del crecimiento".
"En caso de que las Elecciones del 21 de diciembre lleven a más inestabilidad jurídica iremos mal", ha advertido el presidente de Freixenet.
En cuanto a la posibilidad de que los productos catalanes sufran boicot en España durante la campaña navideña, Bonet ha apuntado que el mes de octubre ya fue "muy malo" en todos los sectores en Cataluña, pero ha preferido esperar al final de este periodo para conocer si ha habido efectos.
En todo caso, ha considerado que sí que hay "boicot" porque "la gente ha dicho que lo va a hacer".
En el caso de Freixenet, ha detallado que hasta el mes de septiembre no se detectaron efectos negativos "en nada", pero en octubre el descenso se ha producido "como para cualquiera que ha estado en la economía de Cataluña", aunque desconoce la incidencia que haya podido tener el boicot. En noviembre, "después del 155", ha afirmado que se perciben "síntomas de recuperación".
Al ser preguntado sobre la retirada de la euroorden sobre el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la salida de prisión de varios exconsellers, Bonet ha reconocido que le "desagrada" que las personas vayan a la cárcel, "siempre que no sea por cosas muy gordas", por lo que ha calificado las medidas de "políticamente adecuadas". Eso sí, ha reclamado el respeto a los jueces "en todo caso".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna