Sabado, 02 de agosto de 2025

 

Federaciones del PSOE críticas con la Gestora pedirán el sábado que el Congreso sea antes

Las federaciones del PSOE críticas con la Gestora que está al frente del partido insistirán el sábado ante el Comité Federal que el Congreso del partido debe hacerse "cuanto antes", aunque asumen que la propuesta que hará la dirección y que luego saldrá aprobada sea llevarlo hasta junio, un plazo que desde estos territorios consideran "excesivo" y, además, "innecesario".

El planteamiento de los críticos ya está encima de la mesa del presidente de la Gestora, Javier Fernández, que se comprometió a hablar con todos los dirigentes del partido antes de proponer un calendario a la dirección, que después se elevará para su consideración al Comité Federal.

Así se lo han trasladado ya, según fuentes socialistas consultadas por Europa Press, al menos los secretarios generales del partido en Madrid, Sara Hernández; La Rioja, César Luena; Euskadi, Idoia Mendia; Navarra, María Chivite; y Castilla y León, Luis Tudanca.

También es la opinión de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, que este miércoles ha pedido que el Congreso se convoque "rápidamente" y ha denunciado que la Gestora haga un segundo Comité Federal sin cumplir con esta tarea.

Mientras tanto, el resto de presidentes autonómicos del partido --en Andalucía, Aragón, Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha-- comparten el criterio del presidente de la Gestora, y de Asturias. Aunque Fernández no ha precisado otro horizonte temporal que el de "antes del verano", fuentes de la dirección apuntan que todo indica que la fecha será a mediados de junio.

Y los críticos asumen que será éste el planteamiento que llegará al Comité Federal del sábado y que se aprobará. Eso sí, aseguran que mantendrán en esa cita su defensa de que el PSOE tiene que salir de esta "interinidad" y resolver su liderazgo "cuanto antes" y pedirán explicaciones por los motivos que llevan a "retrasarlo tanto".

En concreto, desde estas federaciones críticas se hace hincapié en que la Gestora explicó que el Congreso del PSOE necesitaba tiempo porque antes hay que debatir sobre el proyecto del partido y "no se ha hecho nada". En su opinión, es una "excusa" que no se sostiene.

Pero, además, ya han trasladado al presidente de la Gestora que su defensa de que el Congreso federal se haga cuanto antes se debe también a la voluntad de resolver el resto de congresos (regionales y provinciales) también antes del verano.

Sostienen que si el cónclave Federal es a mediados de junio, los plazos serán muy justos para poder hacer sus primarias y congresos antes de agosto. Además de que consideran que julio no es el mejor mes para la movilización de la militancia.

Este asunto se pondrá encima de la mesa el sábado, cuando los críticos también criticarán que de esa cita tampoco salga la convocatoria del Congreso. El portavoz de la Gestora, Mario Jiménez, explicó este martes que el sábado se propondrá el calendario político de los próximos meses y se fijará la fecha del cónclave, pero su convocatoria será en un Comité Federal posterior.

Y será en esa próxima reunión cuando se convoque y se concrete el calendario orgánico previo al Congreso, incluyendo la fecha de las primarias, y se cierre el censo de los llamados a votar para elegir al próximo secretario general.

¿NO SE CONVOCA YA POR EL CENSO?

Desde algunas federaciones se cuestiona que se cite al máximo órgano del partido entre congresos "para aprobar un calendario de actividades como si fuera una asociación", mientras que otros dirigentes socialistas apuntan a que el motivo es el censo.

A juicio de algunos socialistas, el motivo de no convocarlo ya es esperar a la revisión de las relaciones con el PSC, que sigue abierta, y la posibilidad de que finalmente se impida a los socialistas catalanes votar en la elección del líder del PSOE, una opción que en Ferraz han admitido que está encima de la mesa.

En cualquier caso, los críticos insistirán el sábado en que el Congreso debe hacerse "cuanto antes" y convocarse de manera "inmediata", aunque asumen que sus tesis no triunfarán y reconocen que esta batalla terminará en este Comité Federal. Es decir, que "no tiene sentido" mantener esta pugna.

Mientras tanto, desde la Gestora se entiende también que la cita del sábado servirá para pacificar de alguna manera la organización. El portavoz defendió este martes que, una vez haya una fecha, espera que sea "acatada" por todos y sirva para que "todas las energías" del partido se dediquen al debate político y a la labor de oposición.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo