Miercoles, 30 de julio de 2025

y den "batalla" contra"  el "extremismo"

Mayor Oreja pide a los sectores conservadores que "pasen a la acción"

Durante un acto de su fundación en el auditorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, completo de aforo con la presencia de más de 300 personas, el que también fuera presidente del PP en el País Vasco ha pedido a aquellos que creen "en los valores cristianos de nuestra sociedad" que no actúen "con equidistancia" ante un escenario político que considera dividido entre el relativismo donde enmarca al Partido Popular y los extremismos de "extrema derecha y extrema izquierda".

"Nada podemos esperar de unos ni de otros, salvo su alianza y colaboración en este proceso destructivo con diferentes instrumentos como la ideología de género", ha explicado Mayor Oreja en el acto que ha servido para presentar el libro 'Conferencias sobre la crisis. Un diagnóstico de la situación actual' donde se recopila una serie de conferencias organizadas el año pasado por la Fundación Valores y Sociedad.

El evento ha sido presentado por el periodista Hermann Tertsch, y ha contado con la intervención de María San Gil, patrona de la fundación y antigua líder del PP vasco, y del presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, como anfitrión. También estaba prevista la presencia del exministro de Justicia y exalcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón, que finalmente no ha acudido por un problema médico. Entre el público se encontraba otro antiguo regidor de la capital como José María Álvarez del Manzano, así como varios representantes del partido derechista Vox, entre ellos su presidente Santiago Abascal.

Ante ese auditorio, Mayor Oreja ha señalado que tras la crisis económica de los últimos años existe una "crisis del alma", parafraseando al cardenal Antonio María Rouco Valera. "Nos resistimos a aceptar y a buscar la verdad, preferimos la mentira porque es más cómodo y menos desagradable" ha lamentado al describir el escenario internacional, que ha denominado como "el nuevo orden mundial", y propicia, en su opinión, "una sociedad poscristiana con una obsesión enfermiza y patológica en sustituir los valores cristianos".

Por ello, el exministro del Interior durante el primer gobierno de José María Aznar ha exigido "espacios de libertad para nuestras convicciones", aventurando que tras una primera fase de la crisis dominada por el relativismo, se abre una nueva etapa de confrontación con el extremismo donde los sectores conservadores no pueden ser "convidados de piedra" ni "tontos útiles".

"Tenemos que abandonar la incomparecencia y ser capaces de entrar con renovada energía en este debate cultural. Si no cambiamos de actitud tendremos el riesgo de quedarnos en terreno de nadie, porque estamos más desaparecidos que nunca", ha lamentado, comparando la situación actual con la fábula bíblica de David y Goliat. "Y David acabó ganando a Goliat", ha recordado.

Sin embargo, Mayor Oreja ha rechazado la idea de crear una nueva "plataforma política" con estos objetivos. Al menos en un futuro próximo. "Hay que empezar el debate cultural, y dios dirá en unos años", ha precisado al final de su intervención ante una pregunta de los asistentes


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo