Domingo, 20 de julio de 2025

y pedir leyes que la "defiendan"

'Provida' marcharán mañana por Madrid para "celebrar la vida"

La marcha partirá a las 12,00 horas de la calle Serrano, esquina con Diego de León, y finalizará en la Puerta de Alcalá, donde tendrá lugar el acto central con testimonios, música, lectura del manifiesto y suelta de globos.

Los organizadores han explicado que se manifiestan por la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural, y con un aspecto reivindicativo, con el fin de "dar un toque" a los políticos para que cambien las leyes "que no son en favor de la vida" y pedir el apoyo a la sociedad médica.

"Queremos dar un toque a los legisladores para que cambien las leyes que en este momento no son en favor de la vida, también una llamada de atención a la sociedad médica para que trabaje e investigue por la defensa de la vida desde el inicio hasta el final, y al mundo laboral para defender con leyes buenas a la mujer trabajadora y a las familias para que puedan conciliar y tener más libertad en la apertura a la vida", subrayó la directora de Fundación RedMadre, Amaya Azcona, durante la presentación de la marcha en Madrid.

Además, las asociaciones saldrán a la calle a la espera de que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por diputados del PP en el año 2010 contra la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, ha criticado que esta ley está "llena de eufemismos" y es "inconstitucional" y ha pedido una ley "que defienda la vida en toda circunstancia". Además, ha anunciado que van a apelar al Alto Tribunal para que "de una vez por todas se defina" o que, al menos, mientras tanto, la ley del aborto quede "parada".

TESTIMONIOS Y MÚSICA DE 'HERMANOS MARTÍNEZ'

El grupo de música 'Hermanos Martínez' actuará durante todo el evento y presentará la canción 'Qué viva la vida', compuesta especialmente para celebrar el Día de la Vida. Además, subirán al escenario seis testimonios que hablarán de embarazo adolescente, de aborto, de cuidados paliativos y de la maternidad de hijos con Síndrome de Down.

Entre estos testimonios destaca el de Gracia, que se quedó embarazada a los 14 años. "Había escuchado algunas historias de chicas de mi barrio que se habían quedado embarazadas y sus padres le obligaron a abortar y yo, como no me hablaba con mi madre y a mí padre casi no lo conocía y no tenía ni idea de cómo iba a reaccionar, por si acaso no lo conté hasta los tres meses para asegurarme de no abortar", cuenta la joven, que ahora tiene 23 años y es madre de una niña de 6.

También contará su historia Leire, que abortó a los 26 años en un momento en el que afrontaba "una terrible crisis" con su pareja. "Lo vivimos como algo que no estaba en nuestros planes. Era, lo que se puede decir, un marrón", recuerda. Años más tarde, comenzó a asistir a terapia para tratar unos vértigos que se agravaban en situaciones de especial estrés y fue ahí cuando volvió a hablar del tema del aborto. "Fui consciente de que había cometido un error gravísimo y esa herida todavía no está curada", declara en un vídeo difundido por los organizadores de la marcha.

Después de los testimonios, se procederá a la lectura del manifiesto y a la tradicional suelta de globos de helio con mensajes a la vida escritos por los asistentes. Durante el evento se dispondrán casetas con camisetas y pulseras que podrán ser adquiridos por los asistentes.

La portavoz de la Marcha Sí a la Vida, Marta Páramo, que fue madre a los 16 años, ha animado a sus coetáneos a unirse al recorrido y a darse cuenta de que "la vida es un regalo, independientemente de las capacidades físicas o intelectuales". Además, para llegar a los jóvenes, este año, la iniciativa cuenta con el hashtag #conectaconlavida para difundir el evento en las redes sociales.

La organización ha habilitado una cuenta corriente para donativos que ayuden a sufragar gastos y también se podrá ayudar enviando un SMS al 28099 con el texto AYUDA VIDA, con un coste de 1,20 euros. Toda la información se puede encontrar en la página www.sialavida25m.org.

Entre las asociaciones convocantes se encuentran: ACdP, ADEVIDA, Asociación de Bioética de Madrid, Asociación Europea de Abogados de Familia, Centro Jurídico Tomás Moro, CIDEVIDA, COFAPA, CONCAPA, e-cristians, Federación Española de Asociaciones Provida, Foro de la Familia, Fundación Educatio Servanda, Fundación Jérome Lejeune, Médicos por la vida, Fundación REDMADRE, Fundación +Vida, HO-Derecho a Vivir, One of Us, Profesionales por la Ética y Fundación Valores y Sociedad, entre más de 500.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo