Lunes, 04 de agosto de 2025
El TSJ de Venezuela confirma su liberación por motivos humanitarios
Sale de la cárcel bajo arresto domiciliario el opositor venezolano Leopoldo López
"En virtud de información recibida sobre la situación de salud del dirigente político, el magistrado ponente Maikel Moreno consideró ajustado a derecho otorgar una Medida Humanitaria a López, la cual se hizo efectiva este viernes, 7 de julio", señala el TSJ en un comunicado.
Uno de los abogados en España, Javier Cremades, fue el primero en informar de la excarcelación. "Está en su casa de Caracas con Lilian (Tintori) y sus hijos. Aún no es libre, sigue bajo arresto domiciliario. Le sacaron de madrugada", ha escrito Cremades en su cuenta de Twitter.
"La salida de la cárcel de Leopoldo fortalece su liderazgo. Se produjo tras visita a su celda de el canciller" venezolano, Samuel Moncada, ha añadido Cremades. El abogado ha destacado que la excarcelación se ha producido "sin precio por parte de Leo" y ha pedido "restablecer todos los derechos civiles y políticos de Leopoldo López". "Además quedan 300 presos políticos en mazmorras bolivarianas", ha apuntado.
Alfredo Romero, director ejecutivo de la ONG Foro Penal, dedicada a la denuncia de los encarcelamientos por motivos políticos en Venezuela, ha felicitado a la familia López. "LIBERTAD a medias, pero es un paso adelante", ha apuntado Romero a través de su cuenta en Twitter.
Por su parte, el excandidato presidencial opositor y líder del partido Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski, ha expresado su alegría por la excarcelación de López. "¡Nos da gran alegría que Leopoldo López esté en su casa con su familia! ¡Tiene que darse su libertad plena como a todos los presos políticos!", ha afirmado Capriles a través de su cuenta en Twitter.
Un tribunal caraqueño condenó a López el 10 de septiembre de 2015 a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel por incitar a la violencia durante las masivas protestas opositores de hace tres años, que se saldaron con 43 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos.
López se entregó el 18 de febrero de 2014 a las autoridades venezolanas para responder ante la Justicia. Desde entonces estaba preso en la cárcel militar de máxima seguridad Ramo Verde. La oposición, gobiernos extranjeros y organizaciones de defensa de los Derechos Humanos le han calificado de "preso político".
La liberación se produce tras más de 80 días de movilizaciones opositoras en Venezuela, periodo en el que han fallecido 89 personas. Además, este miércoles se produjo un ataque a la Asamblea Nacional en el que cinco diputados y siete trabajadores resultaron heridos.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna