Sabado, 16 de agosto de 2025
La Comisión está lista para ayudar con todos sus medios.
Bruselas afirma estar preparada para coordinar el reparto de los migrantes del Open Arms a petición de España
"Sabemos que el barco por el momento no ha aceptado el desembarco en España, pero la Comisión está preparada, tal y como ha solicitado el Estado español, para comenzar a coordinar un proceso de distribución de las personas que están a bordo de este barco desde el momento en que tenga lugar el desembarco", ha dicho en una rueda de prensa la portavoz del Ejecutivo comunitario Natasha Bertaud.
La portavoz ha insistido en que Bruselas "desafortunadamente" no tiene competencias para designar un puerto para el desembarco de los migrantes pero ha pedido ha hecho un llamamiento a todas las partes implicadas para que cooperen y "contribuyan a encontrar una solución para las personas que están a bordo y se permita el desembarco inmediato".
"Hacemos un llamamiento a todos los actores, esto quiere decir a todos los Estados miembros y a las ONG, a cooperar para encontrar una solución que funcione y que permita desembarcar a la gente que está a bordo del Open Arms lo antes posible", ha afirmado.
"La Comisión está lista para ayudar con todos sus medios. Recordamos que se trata de un imperativo humanitario que debe ser la primera prioridad para todos", ha subrayado Bertaud, quien ha recordado que el comisario de Migraciones, Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, agradeció ayer al Gobierno español que ofreciese puerto en España para desembarcar a las personas todavía a bordo.
El Ejecutivo comunitario ha aprovechado la ocasión para agradecer de nuevo a Francia, Alemania, Luxemburgo, España, Portugal y Rumanía que se hayan ofrecido para acoger a parte de los migrantes del Open Arms y ha celebrado que Italia haya permitido la evacuación de los menores no acopañados en su territorio.
Por último, la Comisión Europea ha asegurado que celebraría el mismo "espíritu de solidaridad" mostrado por varios países europeos en el caso del Open Arms se extendiera también para encontrar una solución para las personas a bordo del Ocean Viking.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna