Sabado, 02 de agosto de 2025
y pide pasar de la violencia al diálogo
Bruselas avisa de que la independencia supone salir de la UE
La Comisión Europea ha avisado hoy de nuevo a la Generalitat de Cataluña de que una hipotética independencia supondría salir de la Unión Europea y ha llamado al diálogo entre "todos los actores relevantes", al tiempo que ha subrayado que la violencia "nunca puede ser instrumento en política". En este sentido, ha mostrado su confianza en el "liderazgo" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para buscar una solución tras un referéndum que "no fue legal".
Bruselas ha querido subrayar que su posición general sobre la independencia de un territorio de un Estado miembro no ha variado en una década. "Si se organizara un referéndum en línea con la Constitución española supondría que un territorio saliente se encontraría fuera de la Unión Europea", ha indicado el portavoz Schinas.
"Más allá de los aspectos puramente legales en este asunto, la Comisión cree que son tiempos de unidad y estabilidad, no de división y fragmentación", ha añadido.
El portavoz de la Comisión también ha querido hacer un llamamiento "a todos los actores relevantes a avanzar ahora muy rápidamente de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser un instrumento en política", ha declarado el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en una rueda de prensa en Bruselas.
Schinas se ha remitido de nuevo a esta expresión para evitar contestar de manera directa a la pregunta de si el Ejecutivo comunitario está de acuerdo con el Gobierno español en cuanto a que el uso de fuerza fue "proporcional" para impedir la celebración del 1-0.
El portavoz ha añadido que de acuerdo al orden constitucional en España el voto de este domingo "no fue legal" y que el desafío secesionista es un asunto "interno" que tiene que ser abordado en el marco de lo que marca la Constitución.
Ante las llamadas a la mediación que ha recibido Bruselas de parte de varios grupos políticos y del Gobierno catalán, Schinas ha dicho no querer "especular" sobre tal posibilidad y ha dejado claro que la Comisión se atiene a lo dicho hasta ahora.
Tampoco ha querido valorar la posibilidad de iniciar el procedimiento por violación del Estado de derecho contra España (contemplado en el artículo 7 del Tratado de la UE), tal y como han pedido un grupo de eurodiputados. En todo caso, ha añadido, si la Eurocámara decide abrir tal debate, la Comisión participará "al nivel adecuado" en la discusión.
Miembros de la Comisión Europea y del Gobierno español estuvieron en contacto a lo largo del domingo, según ha revelado el portavoz comunitario, y está previsto que a lo largo de la tarde de este lunes se produzca una llamada telefónica entre Rajoy y el jefe del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker.
Bruselas confía en el "liderazgo" de Rajoy para gestionar este "difícil proceso" y de hacerlo en "pleno respeto" de la Constitucional española y de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos que quedan consagrados en la misma.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna