Miercoles, 03 de septiembre de 2025
La fiscal general de EEUU declina confirmar si se está investigando a Blatter
Bruselas espera que la dimisión de Blatter sea "el primer paso de un largo proceso" de cambio
"Después de tantas ocasiones perdidas y de la total pérdida de confianza en la FIFA, creo que debemos apoyar un cambio fundamental y garantizar que se ponen en práctica soluciones sólidas", ha declarado el comisario.
La víspera de la dimisión de Blatter, Bruselas ya reclamó cambios profundos en la organización y advirtió de que "la corrupción no tiene cabida en el deporte".
Ahora, el Ejecutivo comunitario "toma nota" de la renuncia del suizo --días después de su reelección pese al escándalo de corrupción destapado la semana pasada--, y apunta la necesidad de reformas en la FIFA para "recuperar la confianza" e instaurar un sistema de gestión "sólido".
Bruselas ha querido señalar su "respeto" por el derecho de las federaciones deportivas a gestionarse por sí mismas, pero se ha mostrado dispuesta a dar pasos para impulsar los cambios dentro de la FIFA.
Por ello, Navracsics ha dicho que ha iniciado una "reflexión" sobre el modo en que la Comisión y resto de instituciones europeas pueden "jugar un papel" en el proceso de reforma. "Se lo debemos a los miles de aficionados en Europa y en el exterior que aman el deporte y que se merecen algo mejor", ha zanjado.
La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, no ha querido comentar si el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, está siendo investigado en el marco de la investigación que están llevando a cabo las autoridades estadounidenses a la organización mundial del fútbol.
"Con respecto a la investigación de la FIFA, como se anunció la semana pasada, no podemos hacer más comentarios sobre la naturaleza de otras personas que podrían o no ser investigadas", ha afirmado en rueda de prensa en Riga. "Este es un asunto en curso, es un caso abierto y por ello ahora hablaremos a través de los tribunales", ha añadido.
Blatter, reelegido en el cargo el viernes pasado, anunció el martes que dimitiría como presidente de la FIFA ante la investigación por corrupción al organismo.
Una persona que ha pedido mantener el anonimato ha indicado a Reuters que Blatter es una de las personas investigadas por los fiscales estadounidenses y el FBI. Por el momento Blatter no ha sido imputado.
Preguntada si se ha descubierto algo que vincularía los pagos sospechosos con los mundiales de Rusia en 2018 y Qatar en 2022, Lynch ha respondido: "las autoridades suizas tienen una investigación en curso y su investigación cubre los asuntos relativos a la concesión del Mundial de 2018 y 2022 y más allá de eso no puedo hacer comentarios".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna