Martes, 29 de julio de 2025
El comisario hace públicos sus movimientos en Irlanda durante sus vacaciones y asegura que cumplió las reglas
Bruselas ve "prematuro" hablar de medidas contra Hogan tras saltarse las normas por el coronavirus
"Es prematuro hablar de sanciones o algo de este tipo", ha señalado la portavoz de la Comisión, Dana Spinant, ante la posibilidad de que esta crisis pueda acarrear sanciones o costarle el puesto al comisario irlandés. El caso ha levantado enorme controversia en su país, donde ya ha dimitido el ministro de Agricultura y otro cargo del Parlamento por acudir a la misma cena.
Hogan rinde cuentas ante el Ejecutivo europeo y, llegado el caso, puede salir del mismo si Von der Leyen pide su dimisión. Ante esto, su portavoz ha insistido en que la conservadora alemana quiere tener toda la información en su mano antes de adoptar cualquier posible medida.
De hecho, en la rueda de prensa diaria en Bruselas Spinant ha sugerido que Hogan haga pública su secuencia de movimientos en Irlanda durante sus vacaciones. "Una vez tenga esa información, la presidenta espera tener la imagen completa del caso para tomar cualquier decisión", ha señalado la portavoz.
Pocas horas después, el responsable de Comercio ha publicado, a través de un documento de la Comisión, sus movimientos desde que llegara el 31 de julio a Irlanda, incluida la fecha en la que acudió a la polémica cena.
"No es suficientemente relevante saber los movimientos del comisario, sino las condiciones en las que tuvieron lugar sus movimientos, ya que las normas de un sitio a otro pueden cambiar", ha subrayado la portavoz, dado que en Irlanda la situación era cambiante según el condado.
Poco después de conocerse el polémico evento, salió a la luz que Hogan además fue parado por la Policía irlandesa mientras conducía de camino a la cena usando el teléfono móvil y moviéndose entre condados. Él alegó que de camino a la cena paró en su apartamento para recoger documentos relevantes para su cartera comunitaria.
En el documento publicado por la Comisión, Hogan declara que "en todo momento" durante su estancia en Kildare, antes de que aislaran el condado, siguió las recomendaciones sanitarias.
Ha defendido que no se movió por la región y cuando lo hizo fue con una razón justificada. Por todo ello afirma que no quebró las restricciones impuestas por el coronavirus.
Sobre su entrada en Kildare el día del evento, una vez el condado estaba confinado, el responsable de Comercio ha insistido en que lo hizo para coger documentos esenciales de trabajo y sus pertenencias para regresar a Bruselas.
"Mi justificación para entrar en el condado de Kildare constituye una 'excusa razonable' bajo la regulación irlandesa", ha añadido el comisario en sus explicaciones públicas.
"A mi entender, creo que cumplí con las normas de salud pública en Irlanda durante mi visita", ha zanjado sobre la polémica.
Sobre la controvertida cita, a la que acudieron 80 personas, ha reiterado que no esperaba que el evento incumpliera las normas gubernamentales y ha admitido que la cena "no debería haber seguido adelante" y él, a titulo personal, "no debería haber asistido".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna