Sabado, 16 de agosto de 2025
Una comisión de investigación de Naciones Unidas afirmó la semana pasada que el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, es personalmente responsable de graves violaciones de los Derechos Humanos en el país africano.
Burundi pide la expulsión del sacerdocio de varios obispos por denunciar la intolerancia política en el país
El portavoz de la Presidencia burundesa, Willy Nyamitwe, ha manifestado que "ciertos obispos deberían ser expulsados del sacerdocio" por "expulsar el veneno del odio a través de mensajes incendiarios".
Así, ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que "se ha convertido en habitual" que los obispos hagan declaraciones "cada vez que se acercan las elecciones". "Ya ni siquiera son un modelo de piedad", ha agregado.
"Quienes creen que los prelados están libres de desigualdades e inclinaciones políticas se equivocan", ha señalado, antes de preguntarse "si están siendo juzgados por crímenes contra la Humanidad, violación, robo y pedofilia".
"Han estado involucrados en tragedias que nos han afectado en Burundi, Ruanda y República Democrática del Congo (RDC)", ha zanjado Nyamitwe.
Iglesias de Burundi leyeron el domingo un mensaje de la Conferencia de Obispos Católicos de Burundi, que denunció al partido gubernamental de llevar a cabo una campaña de persecución contra la oposición.
"En la mayoría de los casos, la Justicia parece estar arrastrando los pies para castigar a los culpables", sostuvo la Conferencia, tal y como ha recogido el portal local de noticias Iwacu.
Por último, afirmó que el nivel de pobreza que afecta al país es un obstáculo para el desarrollo correcto de las elecciones de 2020, ya que la población es más "vulnerable" y "fácilmente manipulable" dada su situación.
Una comisión de investigación de Naciones Unidas afirmó la semana pasada que el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, es personalmente responsable de graves violaciones de los Derechos Humanos en el país africano.
"Podemos confirmar que las violaciones graves de los Derechos Humanos han continuado desde mayo de 2018", dijo, antes de agregar que entre las mismas figuran "ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, arrestos y detenciones arbitrarias, actos de tortura y violencia sexual".
La misión detalló que "hay motivos razonables para creer que algunas de estas violaciones constituyen crímenes contra la Humanidad, tal y como son definidos por el Estatuto de Roma" y apuntó directamente a Nkurunziza.
Así, resaltó que Nkurunziza "puede ser responsabilizado criminalmente de las acciones de los agentes de los servicios de Inteligencia (SNR), particularmente por no ejercer el control necesario sobre estos agentes, incluida la toma de medidas para hacer frente a estos crímenes internacionales y poner fin a la impunidad de la que disfrutan los responsables de los mismos".
Por otra parte, denunció un deterioro de las libertades civiles, algo que describió como "preocupante" en el contexto preelectoral en el que se encuentra Burundi.
"En general, cualquier afirmación que contradiga la propaganda oficial del Gobierno y del (gubernamental Consejo Nacional para la Defensa de la Democracia-Fuerzas para la Defensa) CNDD-FDD (...) ha sido descrito sistemáticamente como un intento de desestabilizar el país o como un ataque contra la soberanía nacional", zanjó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna