Sabado, 02 de agosto de 2025
por un informe que dice que la pandemia sería mayor
Cabello amenaza a la Academia de Ciencias de Venezuela
La Academia publicó el miércoles un informe en el que "se estima un subregistro que en el mejor de los casos podría del 63 por ciento para el 23 de abril", lo cual "sugiere que la epidemia podría tener un tamaño mucho mayor al que reflejan los datos oficiales.
Además, avisa que, incluso con este "subregistro" de casos de coronavirus, los nuevos positivos podrían llegar a superar el millar en el recuento diario. "Esto implica la posibilidad de que el pico de la epidemia aún esté por llegar, entre junio y septiembre, dependiendo de cómo evolucione la tasa de contagio", apunta.
Cabello respondió al documento científico en su programa de televisión, Con el Mazo Dando, acusando a la Academia de "generar terror en el pueblo" con un informe que "no tiene ningún tipo de sustento".
"Tiene que ser investigado y que los responsables de eso respondan", dijo. "Esto es una invitación para que los organismos de seguridad llamen a esta gente, están generando alarma", añadió, según informa el portal de noticias Efecto Cocuyo.
La Academia, que considera que "ha sido amenazada", se defendió vía Twitter reivindicando que se trata de un "reporte científico basado en estudios de expertos sobre cómo podría evolucionar la situación de la COVID-19 en Venezuela".
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, también ha cargado contra Cabello, "el conductor del programa de chismes de la dictadura", por "perseguir a académicos". "La luz de la ciencia siempre será enemiga de la oscuridad de la dictadura", ha sentenciado.
Guaidó ha alertado a la comunidad internacional, mencionando en concreto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre las "amenazas" a la Academia.
Venezuela cuenta actualmente 440 casos de coronavirus, incluidos diez fallecidos, lo que supone una de las cifras más bajas de la región. Guaidó ha cuestionado los datos oficiales, afirmando que los números reales serían mayores.
"Mientras los jerarcas de la dictadura tienen sus neveras llenas y buscan ocultar la verdad, Venezuela vive una cuarentena de hambre", ha reprochado el líder opositor en la red social.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna