Viernes, 15 de agosto de 2025
EN CONCEPTO DE APORTACIÓN AL PRESUPUESTO DE LA UE
Cameron no pagará la "inaceptable" factura de 2.100 millones que le reclama Bruselas
El primer ministro británico, David Cameron, ha expresado este viernes su "indignación" por la petición que la Comisión ha dirigido a Reino Unido para que haga una aportación adicional de 2.100 millones de euros al presupuesto de la UE antes del 1 de diciembre. Cameron ha asegurado que se trata de una factura "completamente inaceptable" y que no la pagará.
Además, ha anunciado que habrá una "reunión de emergencia" de los ministros de Economía de los Veintiocho para buscar una solución a esta disputa. Y ha dicho que cuenta con el apoyo de Holanda, Italia, Grecia y Malta, que también deben pagar.
La contribución extra que Bruselas pide a Londres se debe a la revisión al alza de su producto interior bruto (PIB) por los cambios metodológicos que acaban de introducirse para tener en cuenta el impacto del I+D y de actividades ilegales como la prostitución y las drogas. También tendrán que realizar una aportación adicional considerable Holanda (642 millones) o Italia (340 millones). En contraste, a Francia se le devolverán 1.100 millones, a Alemania 780 millones y a España 170 millones.
"Esto es completamente inaceptable", ha dicho Cameron en rueda de prensa al término del Consejo Europeo, durante el que el primer ministro británico ha planteado la cuestión. "Es una forma inaceptable de funcionamiento para esta organización presentar una factura como esta con una cantidad de dinero tan vasta y con tan poco tiempo para pagarla y es una forma inaceptable de tratar a uno de los mayores contribuyentes a la UE", ha denunciado.
El primer ministro británico ha admitido que, si la economía crece un poco más rápido o un poco más despacio, puede haber ligeros ajustes en las contribuciones. "A veces pagas un poco más y otras un poco menos. Pero nunca ha ocurrido que se presente de repente una factura de 2.000 millones", ha insistido Cameron.
"No voy a pagar esta factura el 1 de diciembre", ha proclamado el político tory. "La gente no debe tener ninguna duda: en tanto que contribuyentes importantes a esta organización, no vamos a sacar de repente nuestra chequera y escribir un cheque por 2.000 millones de euros. No va a ocurrir", ha zanjado.
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, ha apoyado sus demandas, según Cameron y ha dicho que los 2.100 millones "no son una cifra, sino un arma letal". Reino Unido exige que se revisen en profundidad las cifras para explicar cómo se ha llegado a esta cantidad y no descarta emprender acciones legales para frenar el pago.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna