Viernes, 15 de agosto de 2025
Esperemos que nuestro presidente se mantenga "firme"
Cameron pide un encuentro bilateral con el presidente del Gobierno
Según han indicado estas fuentes, la reunión no se ha cerrado todavía. Hasta el momento, la única bilateral que está confirmada es con el presidente ruso, Vladimir Putin, que se celebrará este viernes por la tarde tras finalizar la cumbre. Inmediatamente después, Rajoy viajará a Buenos Aires.
De confirmarse, el encuentro entre Rajoy y Cameron estará marcado previsiblemente por el contencioso con Gibraltar, por el que ambos mandatarios ya mantuvieron una conversación telefónica en agosto, a iniciativa del "premier".
En su llamada, Cameron se quejó de las esperas para cruzar la Verja de Gibraltar por los controles de las fuerzas de seguridad españolas y el jefe del Ejecutivo defendió la legalidad de esos registros y se quejó del contrabando en la colonia británica.
El conflicto surgió después de que las autoridades gibraltareñas lanzaran al mar el pasado julio 70 bloques de hormigón, según alegan, para construir un arrecife artificial en beneficio de la fauna y la flora marinas. Sin embargo, los pescadores españoles denunciaron que el objetivo era impedirles faenar y, de hecho, inutilizaron el caladero.
Después de este vertido, que el Gobierno llevó a la Fiscalía de Medio Ambiente, con una denuncia que comunicó a la secretaria de la Comisión Europea, las autoridades del Peñón denunciaron que se habían incrementado las colas para cruzar el control fronterizo.
Durante este tiempo, el Gobierno ha insistido en que es su obligación realizar registros en la frontera, ya que la colonia no forma parte del espacio Schengen, y tiene que garantizar el cumplimiento de la legislación sobre el tráfico de personas, bienes y mercancías.
Las protestas llegaron ante la Comisión Europea, que decidió enviar una misión de observación a la Verja, en un principio para comprobar las colas de las que se quejaba Gibraltar pero que después ha ampliado su ámbito de actuación al contrabando que denuncia el Gobierno español.
A estos incidentes se sumó la construcción de un nuevo espigón en la costa este de la colonia, que también ha sido denunciado por el Gobierno ante la Fiscalía de Medio Ambiente, al considerar son "contrarios" a la normativa de la Zona de Especial Conservación (ZEC).
El Gobierno ha defendido durante este tiempo que la situación en la colonia exige conversaciones con Reino Unido, que pueden ampliarse a las autoridades locales de Gibraltar y el Campo de Gibraltar. Su mensaje ha sido de voluntad de continuar con las relaciones bilaterales que mantiene con Londres, pero también de firmeza en la defensa de sus convicciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna