Domingo, 24 de enero de 2021
si es necesario
Campa: Se tomarán medidas adicionales para recortar el déficit
En rueda de prensa para valorar el dato del IPC de julio, Campa respondió así a las palabras del miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, quien recomendó al Gobierno en una entrevista concedida a Europa Press que sea "relativamente conservador" en las previsiones para evitar "sorpresas negativas" y adoptar medidas presupuestarias adicionales.
Sin embargo, Campa aseguró que el Ejecutivo ya ha elaborado sus previsiones de crecimiento con "cautela", y reiteró que entre ellas está la de cerrar 2010 sin crecimientos intertrimestrales negativos.
No obstante, consideró, en relación a las últimas apreciaciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ello es compatible con una caída de hasta dos décimas en el tercer trimestre, desde el 0,2% del segundo, que haga volver a la economía a un crecimiento cero.
HAY MARGEN PRESUPUESTARIO.
Más aún, argumentó que el Gobierno prevé "una caída del coste de la deuda sostenido" durante los próximos 18 meses, que abrirá la puerta a "cierto margen" presupuestario para poder "reasignar" partidas, como el gasto en infraestructuras mediante la recuperación de algunos de los proyectos que se habían visto afectados por el recorte de 6.400 millones de euros para los próximos dos años.
Campa reiteró, en línea con otros miembros del Gobierno, que este margen "es pequeño" y que se trata de "reajustes finos", e insistió que en ningún caso supondrá una elevación del techo de gasto por encima de lo aprobado por el Congreso de los Diputados.
Así pues, el Gobierno confía en que el cumplimiento de los objetivos de déficit, la publicación de los test de estrés o las reformas estructurales acometidas sienten las bases para que la evolución de la prima de riesgo sea menor en el medio y corto plazo, más aún si se tiene en cuenta que los niveles actuales son, a su juicio, "excesivamente altos".
Comentarios
Por Axtyxf 2021-01-24 14:28:55
sildenafil canada - cheap sildenafil online canadian pharmacy northwest canadian pharmacy
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna