Viernes, 15 de agosto de 2025

Campo critica la arrogancia de la oposición por poner el grito en el cielo por los indultos: "Hay que tener desfachatez"

Campo admite que se impidió que el Rey viajase a Barcelona por la cercanía del 1 de octubre y la sentencia de Torra

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha admitido este lunes que se impidió que el Rey Felipe VI no viajase el pasado viernes a la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona por la cercanía del 1 de octubre --el tercer aniversario del referéndum-- y por la inminente sentencia sobre la inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra.

En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', recogida por Europa Press, Campo ha reconocido que el Ejecutivo no solo buscaba velar por la "seguridad" del monarca, sino que además tenía una intención de "velar por la convivencia" en Cataluña.

Es por eso, ha continuado el titular de Justicia, que el Gobierno instó al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, a posponer la celebración del acto. "Si se podía hacer unos días después... ¿por qué íbamos a generar una tensión?", se ha preguntado, para después asegurar que el propio Lesmes rechazó el aplazamiento.

En este contexto, Campo ha dejado claro que no hay "ningún frentismo con la Casa Real", y que lo único que ha existido son "una serie de actuaciones" por parte del Gobierno ante las razones que "desaconsejaban la presencia" del propio Felipe VI de la capital catalana.

Con todo, el ministro de Justicia no cree que la polémica generada en torno a la ausencia del Rey sea "imputable a Lesmes" por no acceder al aplazamiento de la entrega de despachos. "Con una cierta normalidad se pidió si se podría trasladar a una fecha posterior... el presidente Lesmes tenía la competencia y lo ha hecho", ha añadido.

Así, y para justificar lo excepcional del acto, Campo ha recordado que solo acudieron ocho vocales del consejo y no los 20 que debían de haber asistido. "No había ningún miembro de la sala de Gobierno, faltaron 20 alumnos, de los 17 presidentes de Tribunales Superiores de Justicia solo fue uno... no fue invitada la consejera de Justicia de Cataluña... todo ha sido un tanto extraño. Pero tampoco hay que hiperbolar porque generamos tensiones", ha apuntado.

Según Campo, la gestión de este asunto "se podría haber hecho mejor", aunque ha afirmado que "hay veces que da igual" cómo se expliquen las decisiones que adopta el Gobierno. "Yo ya tengo mi decisión y no voy a permitir que la realidad me estropee un buen titular", ha lamentado, para después añadir: "Hay veces que interesa poner estos problemas para disipar otros".

Campo critica la arrogancia de la oposición

por poner el grito en el cielo por los indultos:

"Hay que tener desfachatez"

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha criticado este lunes la arrogancia de los partidos de la oposición por haber acusado al Gobierno de tener una decisión tomada en relación a los indultos a los presos del 'procés'. "Decir eso es no creerse el Estado de Derecho", ha lamentado.

En una entrevista en 'Las mañanas de RNE', recogida por Europa Press, Campo ha cargado contra la oposición por "obviar" lo que la ley del indulto señala y haber asegurado que el Ejecutivo ya habría decidido indultar a los presos independentistas.

"Hay que ser arrogante para decir que le importa un pepino lo que diga el tribunal sentenciador, lo que diga la fiscalía informante sobre el particular y los actores perjudicados. Me parece un ejercicio muy censurable. Eso es devaluar el estado de derecho", ha asegurado el ministro.

Campo, que fue el encargado de anunciar desde el Congreso de los Diputados que los indultos comenzarían su tramitación esta misma semana, ha recordado que lo "ocurrido" en Cataluña "fue muy grave", lo que llevó a la condena por parte del Tribunal Supremo.

Así, ha insistido en que se debería hacer un "ejercicio de contención" y evitar "poner el grito en el cielo" por el inicio de un trámite, que no implica que se vaya a conceder el indulto. "En mi cabeza me parece una forma muy mala de hacer política. La utilización torticera para generar este debate dice muy poco de los actores", ha lamentado.

En esta línea, el titular de Justicia ha aseverado que el debate en torno a la posible reforma del Código Penal debería "generar un debate enriquecedor" y no llevar a la confrontación. Por todo ello, ha arremetido contra la "desfachatez política y jurídica" de los partidos que han acusado al Gobierno de haber tomado ya una decisión.

"Las tramitaciones nunca son cortas", ha advertido, para después zanjar: "La decisión no está ni atisbada. Hay que ver el comportamiento de ellos y lo que dice Instituciones Penitenciarias. Hay que ver si son merecedores como cualquiera de las 2.000 peticiones anuales de un indulto parcial, total o en qué condiciones".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo