Jueves, 14 de agosto de 2025
Por los Valencia Summit
Camps declarará este sábado por escrito como testigo en el caso Nóos
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha emplazado a comparecer este sábado al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps para declarar por escrito, así como a otros nueve testigos con el objetivo de esclarecer cómo fueron gestados los Valencia Summit.
Así, también serán interrogados la responsable de gabinete del director general de CACSA, Carmen Descals (9.00 horas); a Amparo Porrás, adscrita a CACSA (9.30); al subdirector de la Fundación Turismo Valencia Convention Bureau (10.00); al director general de la sociedad Parques Temáticos de la Comunidad Valenciana, Nicolás Figueras (10.30); María Francisca Llacer (11.00); Amparo Castellano (11.30); Eugenio Pérez (12.00); al exinterventor del Ayuntamiento de Valencia Víctor Espinosa (12.30), y al interventor-tesorero del Consistorio, Ramón Brull (13.00 horas).
En relación con Camps, ya fue citado a declarar por escrito el pasado 16 de noviembre si bien no pudo ser localizado. De hecho, fuentes judiciales confirmaron a Europa Press cómo la Policía Judicial se personó en varias ocasiones durante ese fin de semana en el domicilio del expresidente valenciano e intentó comunicarse vía telefónica con él, tal y como consta en varios de sus oficios, a pesar de que Camps aseguró haber pasado los dos días en su casa "haciendo vida normal" sin que nadie acudiese a citarle.
El juez decidió posponer el interrogatorio de Camps, no sin apercibirle mediante una providencia de que, una vez fijada nueva fecha para declarar, debe hacerlo en presencia de secretaria judicial para que no sea "influenciado por terceras personas", e "inexcusablemente" en un despacho de carácter judicial.
Según un informe de la Agencia Tributaria, sólo en 2004 Nóos destinó a la preparación del primer Valencia Summit 194.436 euros, a pesar de que para ello había percibido un total de 1,044 millones públicos. Un año después, de los 1,5 millones que recibió, tan sólo gastó en facturas de la segunda edición 395.597 euros, mientras que en lo que a la tercera edición se refiere, el Instituto recibió 1,049 millones, de los que empleó 320.635 euros para el evento.
Así, hasta un total de 3,6 millones de euros recibió Nóos de la Administración pública valenciana en virtud del convenio de colaboración suscrito el 8 de septiembre de 2004 entre la entidad aparentemente sin ánimo de lucro, la Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACSA) y la Fundación Valencia Turismo Convention Bureau (FVTCB), al que siguieron dos addendas más.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna