Domingo, 10 de agosto de 2025
El Gobierno español presentará en Antigua un programa de cooperación europea para combatir la violencia contra mujeres y niñas
Cancilleres iberoamericanos decidirán en Guatemala si Andorra acoge la Cumbre Iberoamericana de 2020
Así, es previsible que el Principado sea elegido como próxima sede --la Cumbre de 2018 será en Antigua--, un escenario que cuenta con el pleno apoyo del Gobierno español, que se ha ofrecido a colaborar en la organización. Así se lo transmitió recientemente en Madrid el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Jorge Toledo, a la ministra de Asuntos Exteriores de Andorra, María Ubach.
Andorra forma parte de la comunidad iberoamericana desde la Cumbre de Costa Rica que se celebró en 2004. La candidatura de Andorra fue abordada el pasado mayo en Moncloa entre el jefe del Gobierno de Andorra, Antoni Martí, y Mariano Rajoy, y en junio entre el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, y su entonces homólogo, Gilbert Saboya. Entonces quedaron en intercambiar experiencias e información para explorar vías de colaboración.
En la reunión de Antigua se elegirá también al nuevo secretario de Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana, que sucederá al mexicano Salvador Arriola. En la Comunidad Iberoamericana todo se decide por consenso, sin votaciones.
El encuentro, al que acudirán tanto Dastis como el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas, es una de las citas clave para preparar la Cumbre Iberoamericana de 2018, que se celebrará en Antigua. La cita está muy centrada en la cooperación iberoamericana y no se espera que la situación de Venezuela ni la de Honduras formen parte de la agenda.
Así, se abordarán varios programas de cooperación iberoamericanos -para serlo deben participar en ellos 7 países--, entre ellos un convenio iberoamericano de movilidad del talento --que pretende eliminar trabas para la movilidad de personal cualificado, inversores o investigadores y uno de movilidad académica que girará en torno a una alianza de 700 universidades. El Gobierno español quiere impulsar también un programa de seguridad vial iberoamericano.
El plenario de la reunión de ministros tendrá lugar el jueves 7 de diciembre y en él está previsto que participe Dastis. El jefe de la diplomacia española tiene previstos encuentros bilaterales con la ministra guatemalteca y anfitriona de la reunión, Sandra Jover Polanco, y con sus colegas de Andorra, Costa Rica y Perú.
No obstante, el secretario de Estado viaja a Antigua participa en diversos actos desde el miércoles por la mañana. De hecho, por la mañana se reunirá con empresarios españoles en la residencia del embajador.
Después, participará en el lanzamiento de un programa de 'cooperación delegada' de la UE -pero ejecutado por España-- para frenar la violencia contra mujeres y niñas. El programa está dotado con15 millones de euros de los que España aporta 1,5. El programa pretende crear planes de convivencia y educación con especial incidencia en las zonas y las poblaciones más vulnerables, que suelen ser las mujeres indígenas.
García Casas visitará además la escuela-taller de la Cooperación española en Antigua y el centro cultural español, tendrá un almuerzo con representantes de ONG, la Cámara de Comercio y becarios de la Fundación Carolina y por la tarde asistirá a la presentación del Informe de Cooperación Sur-Sur junto a la ministra guatemalteca y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna