Viernes, 15 de agosto de 2025
Tras dimitir Beatriz de Guindos y su hija
Cañete acusa al anterior Gobierno de colocar a exministras con donaciones millonarias
El ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha acusado al anterior Gobierno socialista de colocar a exministras "sin estudios" a base de "donaciones millonarias" en las Naciones Unidas.
"Este país es muy curioso; la gente se rasga las vestiduras porque una magnífica profesional y magnífica técnica por oposición ascienda de subdirectora a directora general de Competencia, y no dicen nada cuando las exministras se colocan una en una institución financiera, otra salta a la vicepresidencia del consejo del estado con carácter vitalicio, o colocan a exministras que no tienen estudios a base de donaciones millonarias", ha afirmado Cañete preguntado por el nombramiento y posterior dimisión de Beatriz de Guindos como directora general de Competencia.
En este sentido, Cañete ha asegurado que si un partido como el PP nombra a una "gran profesional", que tiene el puesto "ganado con su esfuerzo y con su trabajo", y que ha pasado en el mismo área de subdirectora a directora general, donde lleva 10 años trabajando, entonces se lía la mundial. "A mí, que digo lo que pienso, me parece una gran injusticia", ha indicado el ministro en una entrevista en los desayunos de TVE recogida por Europa Press la mañana de este lunes.
Asimismo, ha defendido el nombramiento de su hija y el de la sobrina del ministro De Guindos asegurando que las dos son economistas del Estado por oposición y "magníficas profesionales". "Mi hija aprobó las oposiciones con el Gobierno socialista, mi hija era subdirectora adjunta de competencia nombrada por el Gobierno anterior, nunca tuvo problema alguno para trabajar", ha remarcado.
El máximo responsable de Agricultura ha continuado con la defensa de los nombramientos aseverando que la dimisión presentada por Beatriz de Guindos ante el consejo de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) supone una "pérdida para el Estado español", porque es probablemente "la mejor profesional, la mejor formada en competencia y se lo ha ganado toda su vida, no la han nombrado a dedo".
"Es brillantísima, y es una enorme injusticia la polémica que se ha generado. Como ella quiere a la institución, ha dimitido para no hacerle daño, pero creo que España ha perdido a una magnífica directora general", ha remarcado.
Por último, ha adelantado que su hija, Micaela Arias Domecq, se quedará como está y feliz. "Mi hija no tiene grandes ambiciones porque conoce lo dura que es la vida política, lo ha visto en las carnes de su padre", ha concluido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna