Viernes, 15 de agosto de 2025

Cree que el PSOE "se puede olvidar de gobernar Madrid en mucho tiempo" y critica a Puig porque "el efecto capitalidad no existe"

Cantó (Cs) defiende que Ayuso está "en su lado": "Muchas veces me siento muy identificado con cosas que dice"

Así se ha pronunciado Cantó en una entrevista concedida a Europa Press. Respecto a las críticas de Ayuso este martes a la distribución de los fondos React-EU ha afirmado que "cuando se reparten sin criterios objetivos y sin transparencia", las comunidades "se sienten agraviadas".

"Nosotros estamos agraviados desde hace mucho tiempo por la infrafinanciación, y seguiremos peleando para que haya justicia objetiva y transparente", ha agregado, al tiempo que ha defendido que su formación busca "evitar enfrentamientos" entre autonomías, que "es lo que parece que quieren otros".

Por otra parte, ha afirmado que "ninguno de los gobiernos apoyados por Cs" va a caer y ha valorado la gestión de su compañero de partido Ignacio Aguado en la vicepresidencia de la Comunidad de Madrid tras "aguantar muchísima presión": "No creo que el bipartito madrileño esté muerto, eso quisieran algunos".

En este sentido ha argumentado que la posibilidad de que Cs deje caer gobiernos con el PP "es un relato alimentado por el gobierno central" ya que "el PSOE sueña con gobernar Madrid". "El PSOE se puede olvidar de gobernar Madrid en mucho tiempo", ha aseverado, y ha manifestado: "A ver cómo va a hacer campaña el PSOE de Madrid diciendo que tiene que subir los impuestos. Me gustaría mucho verlos".

En esta línea, ha señalado que lo que le "preocupa por lo que pueda pasar en este país" son "Sánchez, ERC, Bildu o Iglesias. Esos son los que me preocupan", mientras que, en este sentido, Ayuso "no me preocupa en absoluto".

Así, respecto a las relaciones entre la Comunitat Valenciana y Madrid, Cantó ha asegurado que "nadie impide competir con Madrid bajando impuestos", aunque ha hecho hincapié en que la valenciana está peor financiada que Madrid. En este sentido, ha instado a Puig a visitar ese territorio para "establecer puentes, crear más colaboración y aprender de lo que está haciendo bien".

"Yo no quiero que Puig deje de ir a Barcelona, pero quiero que también vaya a Madrid", ha agregado, en referencia a la reciente visita del 'president' a Catalunya.

"EL EFECTO CAPITALIDAD NO EXISTE"

Además, ha criticado el "efecto capitalidad" que Puig ha atribuido a Madrid en varias ocasiones: "El efecto capitalidad no existe. Es un invento de Puig y de otros para justificar su mal gobierno", ha aseverado.

Bajo este prisma, cree que es un paradigma "peligroso": "Primero porque es mentira. Segundo porque nos enfrenta, y tercero porque enfrenta a los valencianos precisamente con una de las comunidades a las que más debemos". "Es una irresponsabilidad brutal", ha abundado.

"No solo conceptualmente es un error", ha manifestado, sino que "además somos el puerto de Madrid, la comunidad preferida para veranear de los madrileños y para las inversiones de las Comunidad de Madrid. ¿Vamos a seguir tirando piedras contra nuestro propio tejado?", se ha preguntado.

Para el líder de Cs, "el problema de la Comunitat Valenciana es la infrafinanciación" y no "la competencia de Madrid". Respecto a si este punto sería un escollo en su relación con Puig, ha manifestado: "Yo estoy dispuesto a negociar muchas cosas, cuando negocie yo tendré que alejarme de mi espacio, pero también él del suyo".

ARRIMADAS

Por otra parte, se ha referido a la situación del partido a nivel nacional, donde ha defendido que su líder, Inés Arrimadas, ha sido "muy generosa" con el partido y ha asegurado que se mostró "muy contenta" con las negociaciones sobre los presupuestos de la Generalitat, en los que finalmente Cs se abstuvo.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, a los que Cs ha votado en contra, ha manifestado: "Nosotros lo teníamos más fácil que Inés". "Aquí tenemos a Puig, Oltra y Podemos, con ellos no hemos tenido que negociar casi nada, pero allí están los golpistas catalanes, Bildu y Pablo Iglesias que ha trabajado todo lo posible para boicotear todo".

"Aquí me han tumbado la bajada de impuestos, pero yo he conseguido un montonazo de cosas. Allí se ha boicoteado todo lo que se intentaba, y luego está Pedro Sánchez, que miente más que habla", ha agregado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo