Domingo, 14 de septiembre de 2025
CONTRA LA LEY HABILITANTE, EN TODA VENEZUELA
Capriles convoca una jornada de protesta el próximo sábado
En este sentido, Capriles ha instado a los líderes de cada municipio a demostrar la fuerza y ha denunciado la corrupción judicial para aprobar la Ley Habilitante, tal y como recoge el diario venezolano "El Nacional". Por ello, ha añadido que "la lucha no ha terminado" y que "es el momento de hablar con contundencia".
En rueda de prensa, ha insistido en que con la Ley Habilitante no aparecerá "la comida, la leche, el aceite, el papel, el pollo, la carne, la seguridad, si se van generar empleos o los materiales de construcción", ha criticado el líder opositor.
"No pudieron comprar a ninguno de nuestros diputados, por más esfuerzo que hicieron y eso es lo que les duele de la Ley Habilitante. Por eso tuvieron que apelar a la corrupción judicial y ese era el famoso voto 99", ha apostillado.
Capriles ha asegurado que no es necesario tramitar ningún permiso para llevar a cabo las movilizaciones porque el país está "en una campaña electoral" -previa a las elecciones municipales del 8 de diciembre- y ha concretado que la concentración en Caracas se realizará en Plaza Venezuela.
Asimismo, ha instado a los venezolanos a "hablar con contundencia en los comicios", movilizándose a votar. "Que no tenga duda Maduro que luego de las elecciones vamos por él y su nefasto gobierno, eso sí Constitución en mano, no vamos por atajos", ha aseverado.
Finalmente, al ser consultado sobre si teme volver a prisión, Capriles ha señalado que el temor "es como la virginidad, se pierde una sola vez". "No le tengo miedo a estar preso", ha concluido.
LEY HABILITANTE
La Ley Habilitante es un mecanismo constitucional que permite al jefe de Estado dictar normas con rango de ley en una materia determinada y por un periodo de tiempo determinado con carácter extraordinario. Otorga, por tanto, poderes especiales.
Durante sus 14 años de Gobierno, el ex presidente Hugo Chávez solicitó hasta cuatro leyes habilitantes: la primera en 1999, que duró seis meses, la segunda en 2000, para un año; la tercera en 2007, para 18 meses; y la última en 2010, para otros 18 meses.
El líder de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora-, Henrique Capriles, ya instó a sus simpatizantes el pasado mes de octubre a no reconocer las medidas adoptadas al amparo de la Ley Habilitante, al considerar que es un abuso de poder.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna