Viernes, 15 de agosto de 2025
la union hace la fuerza
Capriles dice que la oposición debe elegir a su candidato a las presidenciales a través del consenso
"En estas coyunturas, mi opinión es que la Unidad --en referencia a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)--, por la vía del consenso debe elegir una persona para las presidenciales y que sea esa persona el capitán de nuestro equipo", ha dicho.
Asimismo, ha recordado que él no puede ser candidato ya que "está inhabilitado injustamente", según ha informado el diario local 'El Universal'. "No voy a poner mi nombre. No vamos a dejar el país sin opciones", ha remachado.
El viernes, Primero Justicia (PJ), uno de los partidos más importantes de la oposición venezolana, anunció que Juan Pablo Guanipa, será su candidato a las elecciones presidenciales que se celebrarán antes del 30 de abril en el país, a la espera de que se despeje la incógnita sobre la participación de la MUD, coalición en la que se integra PJ, en esta pugna electoral.
Guanipa ganó la Gobernación de Zulia en los comicios regionales del 15 de octubre, pero el Consejo Legislativo de este estado venezolano, de mayoría 'chavista', declaró la "vacante absoluta" del cargo porque el dirigente opositor se negó a tomar posesión ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
La ANC es una institución que no reconocen ni la MUD ni la comunidad internacional porque consideran que tanto su convocatoria como las elecciones que se celebraron para designar a sus miembros fueron inconstitucionales. Ha absorbido todos los poderes del Estado, salvo el Ejecutivo, que retiene el presidente, Nicolás Maduro.
Guanipa fue el único de los cinco gobernadores electos que obtuvo la MUD en esas votaciones que se negó a ceder ante la ANC. Los otros cuatro, miembros de Acción Democrática (AD), juraron el cargo ante la polémica institución.
Guanipa debería competir en las elecciones primarias de la MUD, a las que también pretendía concurrir el líder de AD, Henry Ramos Allup, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado que la coalición opositora no podrá competir en las presidenciales porque algunos de sus partidos no se han sometido al proceso de validación del CNE.
La rectora del CNE Tania D'Amelio informó el jueves de que, por ejemplo, Voluntad Popular (VP), el partido que lidera el destacado opositor Leopoldo López, se ha "autocancelado". VP se ha negado a someterse a una nueva inspección del CNE porque ya superó la realizada con motivo de las elecciones regionales y locales octubre y diciembre.
La MUD es la principal fuerza opositora de Venezuela y los partidos que la integran, muy especialmente Voluntad Popular --es uno de los más votados-- son los únicos capaces de rivalizar con Maduro en las urnas. Si no pueden participar en la contienda electoral, el actual presidente tendrá el camino despejado hacia la reelección.
Hasta ahora, el candidato presidencial de la MUD había salido de Primero Justicia. Capriles se enfrentó a Hugo Chávez y a Maduro, pero sin éxito. Esta vez no puede concurrir porque el pasado mes de abril fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 15 años por supuestas irregularidades de su Gobierno en Miranda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna