Martes, 29 de julio de 2025
la dictadura sigue oprimiendo
Capriles tilda de "gravísima" la decisión del CNE de posponer la segunda fase del revocatorio presidencial
"En las próximas horas le hablaremos al pueblo venezolano y a la comunidad internacional sobre el gravísimo hecho consumado contra la Constitución", ha anunciado Capriles, a través de su cuenta oficial de la red social Twitter.
Capriles ha señalado que "ningún tribunal anunciado por algunos 'enchufados' puede parar el proceso electoral del pueblo", para después advertir de que habrá "acciones en defensa de los derechos constitucionales", tanto por parte de la sociedad como de la comunidad internacional.
Así, el opositor ha afirmado que con esta decisión "Maduro se declaró en desobediencia" y "no respeta la Constitución". "Hoy abandonó el país y va vía de abandonarlo todo", ha criticado, antes de alertar al "cuerpo diplomático" de que el Ejecutivo de Maduro está empujando al país a "un escenario muy peligroso y de aumento de la crisis".
En el mismo sentido se ha expresado el secretario ejecutivo de la Mesa por la Unidad Democrática (MUD), Jesús 'Chúo' Torrealba, quien ha señalado que la decisión del CNE de posponer "hasta nueva orden" la segunda fase del revocatorio reitera "la debilidad del régimen" de Maduro.
Ante este contexto, ha señalado que todo el país dará una "respuesta contundente y serena a esta trampa", si bien ha precisado que el modo en que la coalición opositora va a responder todavía está siendo consultada.
Así, ha pedido atención ante el anuncio que hará la MUD a lo largo de la jornada del viernes para responder a esta decisión del CNE. "¿Puede el régimen 'posponer' la inflación? ¿Puede 'posponer' el hambre? ¿Puede 'posponer' su corrupción? No. Tampoco podrá posponer el cambio", ha reiterado.
El máximo órgano electoral del país ha confirmado este miércoles la anulación de la recogida de firmas durante la primera fase del referéndum revocatorio contra el presidente en cinco estados del país, y ha anunciado que la segunda etapa, prevista para la próxima semana, ha quedado pospuesta.
Los gobernadores de estos cinco estados --todos miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)--, han confirmado que los tribunales han anulado la fase en la que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) recogió las firmas del 1 por ciento de los electores.
Si bien la mayor parte de las cerca de 400.000 rúbricas presentadas quedaron validadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 2 de agosto, la Justicia ahora ha decidido anular las recogidas en estos cinco estados.
Después de la primera fase, la MUD deberá recabar las firmas y huellas dactilares del 20 por ciento de los votantes registrados --unos cuatro millones de venezolanos-- entre el miércoles y el viernes de la semana que viene.
Transcurrido el plazo de tres días, el CNE tiene otros 15 para autentificar los apoyos o rechazarlos, como ya hizo en 2004 con el referéndum revocatorio que se planteó entonces contra el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Si el CNE da su 'plácet', debe convocar el revocatorio en los 90 días siguientes. Para que el mandato presidencial llegue a su fin deben votar a favor un número igual o superior de electores a los que apoyaron la elección, en el caso de Maduro 7,5 millones, con una participación mínima del 25 por ciento, unos 4,8 millones.
La MUD exige acelerar el proceso porque si el referéndum se convoca después del 10 de enero de 2017, aunque Maduro sea cesado en las urnas no habrá elecciones anticipadas, sino que el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, gobernará hasta 2019.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna