Domingo, 14 de septiembre de 2025
Papel importante del fallecimiento de Chávez
Capriles y Maduro cierran la campaña más corta de la historia
Los candidatos cierran la campaña electoral más corta de Venezuela con apenas un mes de preparación tras la muerte de Chávez, que falleció el pasado 5 de marzo, un año y medio después de que se le detectase un cáncer. El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el 8 de marzo que las elecciones se celebrarían el 14 de abril, la fecha más temprana en la que podían celebrarse los comicios tras la desaparición del jefe del Estado.
El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cerrará la campaña en Caracas en el centro de la capital tras la celebración de varias marchas de simpatizantes del heredero del chavismo. Antes de que el mandatario fallecido viajara a principios de diciembre a Cuba para volver a tratarse del cáncer, Chávez reclamó a los ciudadanos que votasen a Maduro en caso de que le sucediese algo.
Maduro celebrará su último acto de campaña en la avenida Simón Bolívar. Entre los invitados a este último acto, destaca la presencia del futbolista argentino Diego Armando Maradona, que ha viajado a Venezuela expresamente para apoyar al candidato chavista. Algunas de las calles del centro de Caracas ya han sido cortadas al tráfico para poder preparar los actos de cierre
Por su parte, Capriles, que realizó ya su propio "baño de masas" el pasado domingo en la capital, ha decidido no cerrar su campaña en un acto multitudinario, sino en reuniones hasta el último minuto con ciudadanos que viven en Caracas.
El aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha mantenido en las últimas semanas una campaña similar a la de las elecciones presidenciales de octubre -en las que fue derrotado por Chávez-, acudiendo puerta a puerta para conseguir el voto. Aunque en este caso, ha conseguido celebrar encuentros multitudinarios para intentar demostrar que el apoyo a Maduro es menor que el que tenía Chávez.
A pesar de que existen otros seis candidatos, los sondeos apenas les conceden importancia en intención de voto. A partir de la madrugada de este jueves, no se podrán realizar anuncios electorales para pedir el voto por ninguno de los candidatos, una tarea que se encargará de supervisar el Consejo Nacional Electoral.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna