Miercoles, 16 de julio de 2025

Creen que, tras meses de "linchamiento", el líder del PP merece disculpas

Cargos del PP, eufóricos tras la decisión sobre el máster, esperan que ahora Casado se afiance y despegue electoralmente

En las filas del PP respiran aliviados tras informar la Fiscalía en contra de la apertura de una causa penal a Casado por delitos de prevaricación y cohecho impropio en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) hace 10 años. También destacan la tranquilidad que aporta que esa misma universidad haya archivado este viernes la investigación sobre su licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE).

En 'Génova' consideran que, pese a los intentos de la oposición por estirar el caso máster, no tiene consistencia jurídica y es cuestión de tiempo que se archive. Cuando eso se produzca, habrá "subidón" del PP de Pablo Casado, han indicado a Europa Press fuentes de la formación, que esperan que en menos de un mes este asunto esté zanjado y no pueda ser usado por los demás partidos para atacar al PP.

"APUNTALA SU HONORABILIDAD"

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha afirmado que la decisión de la Fiscalía confirma que "la verdad se abre camino poco a poco" y ha pedido a los demás partidos que rectifiquen tras el "linchamiento" que, a su juicio, han sometido al líder 'popular'. Es más, ha dicho que este asunto "apuntala la autoridad y la honorabilidad" del presidente de su partido.

"Espero que los que han colaborado en el linchamiento del presidente bajen un poco el nivel, se retracten y aprendan que la prudencia es una virtud que se recomienda practicar", ha manifestado, para añadir que Pedro Sánchez o Albert Rivera deberían leer 'El arte de la prudencia' de Baltasar Gracián y aplicar esa conducta dentro y fuera de sus partidos.

Tras recalcar que "todo el mundo" está viendo cómo Casado se ha visto envuelto en "un caso absurdo, anecdótico y absolutamente menor", ha descartado que Casado vaya a hacer públicos los cuatro trabajos que realizó para aprobar ese máster, después de que le convalidaran 18 de las 22 asignaturas. De hecho, ha recalcado que en España "nadie hace públicos sus trabajos para convalidar o aprobar asignaturas". "Es algo que está fuera de lugar", ha apostillado.

Los 'populares' marcan distancias entre el máster de Casado y la tesis del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a quién emplazan a ofrecer explicaciones públicas "cuanto antes" para disipar las dudas, incluso vía "plasma" o por "videoconferencia" porque si no se verá forzado a comparecer en el Senado, según ha manifestado García-Egea.

"MERECE DISCULPAS"

En parecidos términos, la vicesecretaria de Política social y alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha destacado que el caso máster está poniendo de evidencia que "no todo vale". En su opinión, tras meses de "linchamiento" a Casado, "negándole la presunción de inocencia, merece disculpas".

Más cargos del PP Partido han puesto en valor la decisión del Supremo, que, a su entender, allana el camino para que el Supremo decida no investigar a Casado. "Noticias buenas para la verdad y malas para la campaña de desprestigio de la izquierda contra Pablo Casado. Se le acaba el discurso al Gobierno de la improvisación", ha afirmado en Twitter el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.

El PP de Madrid incluso ha difundido un comunicado celebrando la decisión de la Fiscalía y asegurando que estaban convencidos de que estas noticias se iban a producir, puesto que la honorabilidad del presidente Casado nunca ha estado en duda. "Ahora esperamos que se den por zanjadas estas falsas y estériles polémicas",

FIN AL "INTENTO DE CACERÍA"

También los parlamentarios del PP se han hecho eco en Twitter de esa decisión del Ministerio Público. "Espero que todos los que ponían en duda la honorabilidad de Pablo Casado se disculpen. Ahora toda seguir trabajando para ofrecer una alternativa al desgobierno de Sánchez Castellón", ha asegurado el diputado sevillano del Grupo Popular Ricardo Tarno.

Por su parte, el senador del PP por Asturias Mario Arias ha recalcado que "la verdad siempre llega" y ha agregado que el informe de la Fiscalía pone "punto y final al intento de cacería" de Pablo Casado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo