Domingo, 17 de agosto de 2025

Se lo ha comunicado ya a Alberto Fabra

Carlos Fabra presenta su dimisión "irrevocable" como presidente de Aerocas

Así lo ha asegurado Carlos Fabra, en declaraciones a Europa Press, tras la decisión judicial que supone la apertura de juicio oral contra él por tráfico de influencias, cohecho y cuatro delitos contra la Hacienda Pública.

   Según Carlos Fabra, "a primera hora de este viernes" ha presentado su dimisión "irrevocable" al presidente de la Generalitat, "tal y como dije que haría si se abría juicio oral". Al respecto ha apuntado que, a partir de ahora, se sentirá "más libre" y ya verá "por qué camino van" sus decisiones futuras.

   Por otra parte, Fabra respecto al auto de apertura de juicio oral, que, según ha dicho, "es más o menos igual que el que se produjo hace un año", ha señalado estar "tranquilo", puesto que "durante nueve años he soportado humillaciones públicas, insultos e improperios, sobre todo por parte de partidos como PSOE, EU y Compromís, que me han insultado a mí y a mi familia, mintiendo y haciendo valoraciones sobre mi persona con absoluta impunidad".

   En este sentido, ha lamentado que "han llegado a decir que he multiplicado mis bienes, pero la realidad es que cuando han venido a embargarme éstos no suponen ni la cuarta parte de la fianza que me ha pedido el juez". "A partir de ahora podré defenderme, y cuando se celebre el juicio a los insultadores profesionales se les acabará la impunidad", ha añadido.  

  Carlos Fabra abandona la presidencia de Aerocas, cargo que asumió en su condición de presidente de la Diputación, a tres días de que se cumplan dos años desde que se inaugurase el aeropuerto de Castellón por parte del expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps.   

 En estos momentos, el actual Consell sigue trabajando para conseguir las autorizaciones necesarias para la puesta en marcha de las instalaciones, sin que de momento haya fructificado la única oferta de compra que presentó un grupo hispano-libio, puesto que, una vez cumplido el plazo que dio la Generalitat valenciana y hasta la actualidad, no ha presentado el aval, según han informado fuentes de la Conselleria de Economía.

"UN ANTES Y UN DESPUÉS" CON LA INAUGURACIÓN DEL AEROPUERTO

   Durante el acto de inauguración de la infraestructura, al que asistieron más de 1.000 personas, Carlos Fabra apuntó que ese día se marcaba "un antes y un después". "Es la hora de Castellón, el día en que dejamos de ser la única provincia del Mediterráneo sin aeropuerto y en el que inauguramos la mayor infraestructura civil jamás construida en la provincia", decía.  

  Desde entonces, la infraestructura aeroportuaria ha tenido que sortear todo tipo de vicisitudes. Así, la gestión de la infraestructura recayó exclusivamente en la sociedad pública Aerocas, dependiente de la Generalitat valenciana, después de que el Consell rompiese el contrato con Concesiones Aeroportuarias, lo que provocó que la empresa presentara una denuncia en la que solicitaba una indemnización, proceso que todavía no se ha resuelto.

   A partir de ahí, el Gobierno valenciano ha intentado buscar un comprador para el aeropuerto. Así, Carlos Fabra anunció la oferta de compra de las instalaciones por parte un grupo hispano-libio que ofertaba 200 millones de euros, en los que se incluían las inversiones en el interior y en los alrededores de la infraestructura.  

  Sin embargo, dicho grupo empresarial no ha presentado la carta de pago en el plazo que estipuló el Consell. En este sentido, el conseller de Economía, Máximo Buch, afirmó la pasada semana que es "factible" que el aeropuerto de Castellón comience a operar a final de año "sea de una forma o de otra" mediante "un comprador, un gestor o que sea el propio Consell quien lo ponga en marcha" y al respecto comentó que remitiría a la comisión encargada de la externalización del aeródromo dos ofertas que en su momento mostraron interés por esta infraestructura.

APERTURA DEL AEROPUERTO "EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE"  

  Posteriormente, el vicepresidente y portavoz de la Generalitat, José Císcar, aseguró que desde el Gobierno valenciano están trabajando para lograr las autorizaciones necesarias para la apertura del aeropuerto de Castellón "en el menor tiempo posible" y, para ello, no descartaba ninguna vía.  

  Así, indicó que después de que terminara el plazo dado al grupo hispano-libio para presentar el aval de compra sobre el aeropuerto están "abiertos a todas las posibilidades" y que su "empeño" es "conseguir que se ponga en marcha antes de fin de año", para lo que habrá que "superar escollos administrativos".

   En ese sentido, subrayó que "sigue abierta la posibilidad de que llegue una oferta del consorcio hispano-libio" pese a que "ya no esté una situación de exclusividad", aunque recalcó que el Consell está "abierto a otras soluciones" entre las que citó otras ofertas o la puesta en marcha mediante concesión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo