Domingo, 27 de julio de 2025

IU niega ruptura con Ahora Madrid, pide "normalizar disensos" y apoya a Mato, víctima del "chantaje" de Montoro

Carmena agradece a Sánchez Mato su "dedicación y trabajo" pero no podía mantenerle si no apoyaba el PEF

"Él se encontraba a disgusto con la presentación del plan que había llevado a cabo en la Junta de Gobierno del viernes. Pero no preveía que el fin de semana (el edil) tomara la decisión de no apoyarlo", ha explicado en rueda de prensa.

"No puedo tener un delegado de Hacienda que no apoye su propio plan y por eso he cesado a Carlos", ha añadido. Este lunes la alcaldesa ha firmado el decreto de cese después de que el exdelegado le comunicara que "se encontraba a disgusto con la presentación del plan que había llevado a cabo". Dicho plan se presentó el viernes en una Junta de Gobierno extraordinaria.

Carmena ha asegurado que el viernes "no preveía que (Sánchez Mato) tomara durante el fin de semana la decisión de no apoyarlo". En un comunicado los concejales de IU en Ahora Madrid adelantaban que no se posicionarían en el Pleno extraordinario sobre el PEF si no se realizaba una consulta previa en Ahora Madrid. Los ediles de IU son Carlos Sánchez Mato, Mauricio Valiente, y la concejala de Hortaleza y Ciudad Lineal Yolanda Rodríguez.

La alcaldesa ha agradecido a Sánchez Mato, que conserva la presidencia de la Junta de Vicálvaro, su "trabajo y dedicación", además de "todos los valores positivos que tiene".

Sánchez Mato ha optado por Twitter para trasladar que ha sido un "privilegio" trabajar por Madrid estos dos años y medio. Ha dado un diez a todo su "maravilloso equipo y al funcionariado", asume los errores como propios y dice que los aciertos sí son colectivos

IU niega ruptura con Ahora Madrid, pide

"normalizar disensos" y apoya a Mato,

víctima del "chantaje" de Montoro

Izquierda Unidad Madrid ha negado este lunes, tras el cese de Carlos Sánchez Mato como delegado de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, que haya una ruptura en la confluencia, así como ha pedido "normalizar los disensos" que pueda haber en la formación, y ha trasladado su apoyo a los tres ediles de IU en la formación, Yolanda Rodríguez, Mauricio Valiente y Mato, siendo este último "víctima del chantaje y la extorsión de Cristóbal Montoro (ministro de Economía)".

Así lo han puesto de manifiesto en rueda de prensa la coportavoz de IU Madrid, Sol Sánchez; la responsable de Estrategias para el Conflicto y miembro de la dirección federal, Sira Rego, y el coportavoz de IU Madrid ciudad, Ángel Guillén, quienes han puesto sobre la mesa que Mato haya apostado desde su área por investigar Madrid Calle 30 o la venta de pisos de la EMVS a fondos de inversión.

"Es un elemento importante porque nos pone en la mira de poderes económicos importantes... y se ha tomado a un rehén de los ataques de Montoro", ha criticado Guillén durante su encuentro con los medios de comunicación.

Rego, por su parte, ha puesto de manifiesto que esta situación proviene en exclusiva del "austericidio" del Ministerio de Hacienda y de las políticas del PP, que suponen una "vulneración sin precedentes de la autonomía local" gracias a "presiones inimaginables" por parte del ministro del ramo, Cristóbal Montoro.

LAS CONVERGENCIAS

Por ello consideran que "la mejor herramienta" de contestación es "seguir apostando por el trabajo en unidad popular, en las convergencias, y en las confluencias en el conjunto del Estado".

"Son una oportunidad (las confluencias) y entendemos que conllevan algunas dificultades, pero venimos de una tradición política en la que creemos que hay que hacer un esfuerzo por normalizar los disensos", ha expresado la responsable de Estrategias para el Conflicto.

En este punto, Sira Rego ha indicado que desde IU apuestan por "normalizar los disensos y trabajarlos desde la radicalidad democrática".

"MAGNÍFICO RESULTADO"

Sol Sánchez ha puesto de manifiesto la capacidad que ha tenido Mato de "hacer políticas diferentes con un magnífico resultado", algo que no ha gustado, según ha indicado, al ministro de Hacienda, que ha pergeñado "una manera de crear una regla de gasto específica para el Ayuntamiento de Madrid".

Esta regla "específica" para el Consistorio "no es porque sí", sino que "viene provocado por la buena gestión que se ha hecho en el Ayuntamiento". Aquí Sánchez ha desgranado el superávit del Consistorio, las cuentas saneadas o el incremento en inversión social e infraestructuras.

"No entendemos por qué se aplica de forma diferente la regla de gasto, cuando ha reducido la deuda en 2.000 millones desde que este Gobierno llegó a la ciudad", ha apuntado a continuación.

"HAY DISENSOS Y ES NORMAL"

Además, Sánchez ha querido normalizar los distintos pareceres dentro del equipo de Gobierno, ya que "hay disensos y es normal". "Sobre si esto tiene repercusión en otros Ayuntamientos, rotundamente no, esto no va a tener trascendencia", ha reseñado a renglón seguido.

Guillén ha reconocido no gustarles el cese de Mato, pero ha hecho hincapié en la necesidad de "seguir trabajando por normalizar los disensos".

Preguntados por las palabras de la alcaldesa, Manuela Carmena, sobre que hay formaciones que intentan "singularizarse" dentro de Ahora Madrid, los tres miembros de IU han coincidido en señalar que "puede haber formas diversas de entender la política".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo