Lunes, 04 de agosto de 2025

la actitud de carmena es repugnante

Carmena rechaza poner una pancarta en memoria de Miguel Ángel Blanco para "no destacar a una víctima sobre las demás"

Y que el Ayuntamiento convoque una concentración en el XX aniversario de su asesinato a manos de ETA, el próximo día 13, "porque supondría destacar a una víctima sobre todas las demás, lo que no parece procedente desde el punto de vista institucional".

Así consta en una carta remitida por el Jefe de Gabinete de la Alcaldía, Felipe Llamas, al presidente de Movimiento contra la intolerancia, Esteban Ibarra, quien ha difundido un escrito donde responde al Ayuntamiento que lo considera "una mala decisión en la perspectiva de defender la Libertad y los Derechos Humanos".

En su misiva, Llamas señala que el asesinato de Miguel Ángel Blanco "fue un crimen brutal y terrible que movilizó a toda la sociedad española". "El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid condena y repudia todos los actos de terrorismo y apoya a todas las víctimas sin distinción", aclara.

"Desgraciadamente, centenares de personas han perdido la vida y miles han sufrido heridas a lo largo de las últimas décadas y para nosotros todas esas personas merecen el mismo respeto y consideración", prosigue. Por ello, rechaza la petición de Movimiento contra la Intolerancia, pero afirma que respaldarán los actos de recuerdo que organicen las asociaciones de víctimas y la sociedad civil "en este u otros casos".

Por su parte, Movimiento contra la Intolerancia critica al Ayuntamiento "por no interpretar la singularidad de este crimen de odio terrorista, brutal y terrible". "Movilizó a toda la sociedad española superando miedos, uniéndonos en un dolor que nos reforzó hablando como una sola voz y constituyendo la mayor respuesta cívica que ha habido en la historia de España contra el terrorismo", recuerda.

Además, destaca "la especial respuesta del pueblo de Madrid, masiva y entregada", que "acompañó y respondió, minuto a minuto, en una acción permanente solidaria en la Puerta del Sol y en otros lugares de la ciudad, en defensa de la vida de Miguel Ángel Blanco, hasta la enorme manifestación de respuesta tras su asesinato".

Asimismo, sostiene que "la Memoria Democrática se configura a partir de hechos y personas que van jalonando el devenir con su visibilidad", y censura al Ayuntamiento por "no valorar que esta Memoria es imprescindible para vencer la indiferencia y el olvido".

"UN ANTES Y UN DESPUÉS"

"La ausencia de este gesto oculta el carácter referencial y singular de este crimen que supuso un antes y un después, un hito en la conciencia ciudadana contra el terrorismo", argumenta la asociación.

Así, acusa al Ayuntamiento de caer en la "iniquidad, al no interpretar conveniente este gesto de memoria democrática para decir ¡Nunca Más!, que no tiene la más mínima intención de conllevar interpretación alguna de jerarquizar el valor de todas las víctimas de todo terrorismo, interpretación falsaria o cuando menos muy alejada de la realidad".

Una exposición en Ermua recuerda el

asesinato de Miguel Ángel Blanco y la

movilización ciudadana por su libertad

Una exposición fotográfica en Ermua (Vizcaya) recuerda el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco y la movilización ciudadana que se produjo en favor de su libertad.

La muestra, titulada '20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y de la movilización ciudadana por su libertad', es una recopilación de imágenes tomadas del 10 al 14 de julio de 1997 por el fotógrafo del Grupo Vocento Ignacio Pérez.

En las fotografías, además de personas anónimas reclamando su libertad, se puede ver a un joven Felipe VI; al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en aquel entonces ministro de Administraciones Públicas; a los padres del concejal popular asesinado; al lehendakari José Antonio Ardanza o al alcalde de Ermua, Carlos Totorika.

Se trata de una recopilación de veintiséis fotografías que se podrán ver, con entrada gratuita, del 3 al 16 de julio en la Casa de Cultura Lobiano.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo