Jueves, 07 de agosto de 2025
¿Para ser martir no era necesario ser inocente?
Casa Real considera un "martirio" los dos años de "caso Nóos"
La Casa Real considera un "martirio" los dos años que está durando el "caso Nóos" en el que está imputado Iñaki Urdangarín, el marido de la Infanta Cristina. Esta última se mantendrá como está y no retomará la agenda pública aunque no haya sido imputada en el citado asunto, según fuentes de Zarzuela.
Las fuentes consultadas estiman que hay sumarios que no tienen una extrema complicación y no tienen por qué durar tanto y en este sentido, señalan que el "caso Nóos" no es como el que está instruyendo la juez Alaya en Andalucía sobre las irregularidades en la concesión de ayudas en los ERE.
En este sentido, aseguran que ya es "mucho tiempo" lo que dura la instrucción del caso que afecta a Iñaki Urdangarín, algo que ven como un "martirio" y confían en que para final de año pueda concluirse la instrucción y que el juez Castro decida si abre o no juicio oral.
En cuanto a la parte que está en Valencia y en Madrid, confían en que se resuelva con mayor celeridad ya que está en esas CCAA porque afecta a aforados, pero creen que una parte importantísima de la instrucción está hecha y eso ayudará a agilizar el proceso en esos casos.
El Tribunal Superior de Justicia de Valencia tiene que resolver sobre la imputación o no de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y el expresidente de la CCAA Francisco Camps, de quienes aún no se ha aclarado si mantuvieron una cita de negocios en Zarzuela con Urdangarín.
A este respecto, fuentes de la Casa Real aseguran que no pueden saber qué citas privadas se producen en Zarzuela y que sólo se guardan desde 1975 los registros de las personas que han ido a visitar oficialmente al Monarca.
Se trata de un registro que forma parte de la Historia de España y por eso se conserva, pero dejaron claro que con la Ley de Transparencia tampoco se van a saber las citas privadas que se produzcan en Palacio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna