Martes, 15 de julio de 2025
posiblemente si
Casado a Sánchez: "¿No se da cuenta de que es responsable del golpe de Estado que se perpetra en España?"
El líder del PP, Pablo Casado, ha recriminado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que acuda al Congreso a hablar de 'Brexit' en Reino Unido y sostenga que la "segregación no es posible" cuando "está sentado en el banco azul del Gobierno gracias a los votos de los independentistas".
"¿No se da cuenta de que es partícipe y responsable del golpe de Estado que se está perpetrando ahora mismo en España?", ha espetado Casado a Sánchez durante su intervención --ha subido a la tribuna sin papeles-- ante el Pleno de la Cámara Baja sobre el Consejo Europeo y la venta de armas a Arabia Saudí.
Casado ha acusado al Gobierno socialista de ser "rehén" de los partidos golpistas" y de "enviar emisarios a la cárcel a negociar los presupuestos", en alusión al encuentro que el pasado viernes mantuvieron en la cárcel de Lledoners el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el republicano, Oriol Junqueras. A su entender, los independentistas están "chantajeando" al Ejecutivo al sostener que no habrá cuentas públicas si la Fiscalía no se aviene a retirar las acusaciones de rebelión y sedición.
El líder del PP ha asegurado que España "hay una Constitución y hay que defenderla" porque la "soberanía nacional reside en el pueblo español en su conjunto". "Estamos en el Estado más descentralizado de la UE y tenemos más competencias que los lander alemanes", ha resaltado.
Tras acusar al Gobierno del PSOE de dejar "tirados" a los jueces, ha dicho que España no puede ser "humillada" por tribunales "regionales" de otros países y ha instado a Sánchez a proponer la inclusión de la sedición y la rebelión figure entre los delitos de entrega. "Así los delincuentes que se escapen de España no tendrán que estar al albur de un tribunal alemán o belga a que nos los entreguen. Eso es Schengen", ha apostillado.
Casado ha aprovechado su discurso para cargar duramente contra la gestión estos cuatro meses de Sánchez y ha hecho un repaso de todos los asuntos de actualidad como si fuera un Debate sobre el estado de la Nación, desde Cataluña a la inmigración, pasando por los presupuestos o la situación en Venezuela. Incluso le ha afeado que no haya acudido al Parlamento a dar cuenta de su tesis doctoral como le ha exigido el PP.
El presidente de los 'populares' ha señalado que Sánchez nombró un Ejecutivo "tan bonito" y con "tantos ministros" pero que se le "cae a trozos". En especial, ha calificado de "sangrante" que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, --que ha sido reprobada por el Parlamento-- participara en un encuentro con una estructura de "cloaca policial" y no denunciara cuestiones que allí se plantearon.
También ha recordado a Sánchez que tiene dos ministros "dimitidos" (Maxim Huerta y Carmen Montón) y le ha echado en cara que no haya dado explicaciones por la sanción al ministro José Borrel por usar "información privilegiada" para vender acciones, la "ocultación" de patrimonio por parte de Isabel Celáa o la sociedad patrimonial del ministro Pedro Duque.
Casado ha subrayado que la pasada semana cuando acudió a la cumbre del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas no fue a hablar "mal" de España como, a su juicio, sí que hacía el PSOE. "Fui a decir que nos preocupa la deriva presupuestaria, política y territorial que hay en España", ha enfatizado.
En materia económica, ha recordado a Sánchez que recibió un "país saneado" y le ha reprochado que no quiera cumplir la senda de déficit aprobada por el Congreso, "y en vez del 1,3 quiera ir al 1,8", en "medio de las incertidumbres" que se están viendo. También ha destacado que desde que el PSOE ha llegado a Moncloa la prima de riesgo se ha duplicado.
"El problema es que a usted le vean como una administración tóxica como la italiana", ha advertido, para añadir que Sánchez está haciendo promesas que ni siquiera van a llegar a los españoles por sus "incumplimientos" en déficit y deuda.
Es más, ha comparado a Sánchez con su antecesor José Luis Rodríguez Zapatero y el 'plan E' que impulsó durante su último mandato. "Es una réplica de Zapatero, usted copia, corta y pega lo que él hizo", ha proclamado.
Tras asegurar que el PP lo quiere es "acabar con la pobreza, no con los ricos", ha acusado a Pedro Sánchez de querer financiar su campaña electoral en los próximos dos años "destrozando una vez más la economía".
"No cuadra los ingresos, los gastos ni el plan que tiene usted para España. El problema es que ahora no estamos para bromas", ha aseverado, para agregar: "No queremos otra recesión señor Sánchez ni que el PSOE deje una vez más un país hundido, arruinado y quebrado".
El líder del PP ha dedicado la última parte de su intervención para recriminar al presidente del Gobierno que no condene el régimen de Nicolás Maduro. ¿Le da igual porque está Zapatero de asesor y sus socios políticos le piden que no se meta con Venezuela? Habla mucho de Arabia Saudí pero no habla de Venezuela", ha censurado, para pedir a Sánchez que tenga "dignidad" y defienda los derechos humanos en aquel pa
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna