Martes, 15 de julio de 2025

Asegura que "el PP tiene las puertas abiertas" a quienes "se sientan avergonzados de la gestión socialista en España y en Andalucía"

Casado dice que votar a Díaz "es permitir que el presupuesto de Andalucía dependa de cesiones al independentismo"

Así se ha expresado Casado en Sevilla durante la clausura de un acto de Nuevas Generaciones de Andalucía, en el que ha añadido que Susana Díaz "ha pasado de reivindicar una financiación justa para Andalucía, a callarse cuando gobierna el PSOE y ve que hay miles de millones que se entregan de nuevo a la Generalitat".

"En Andalucía hay muchas ventanas por abrir, muchas alfombras que levantar y muchos cajones para saber qué hay dentro después de 40 años de un régimen clientelar y corrupto incapaz de lograr la prosperidad para esta maravillosa tierra", ha destacado Casado al inicio de su discurso, para añadir que "queda poco tiempo para que el PP recupere la ilusión de esta tierra".

De este modo, Casado, que presidió NNGG de Madrid, ha afirmado que los jóvenes "tienen esa ambición para innovar y no depender de los poderes públicos" y exige a la Junta que "tenga buena financiación en la educación, en la política de vivienda, en la fiscal o en los incentivos que tiene que haber cuando se gobierna".

Además, subraya que con el PP "se lograron dos milagros económicos en España, crear cinco millones de empleos en los 90 y tres millones hasta hace solo unos meses", y resalta que el PP "permitió una Primaria y Secundaria bien dotada, que la banca esté saneada, o que se pusiera de moda el emprendimiento entre los autónomos".

"Pero esto no ha llegado a Andalucía, donde los jóvenes nos abochornamos de ver cómo aquellos que se envuelven en la bandera coartan el progreso con la ayuda de quienes han venido dando respiración asistida al gobierno de Susana Díaz", afirma Casado, que dice que Andalucía "nos abochorna con casos de corrupción, con las cifras de paro más altas de España o con las cifras de endeudamiento, y eso tiene remedio el 2D".

"Esta tierra tiene todo par ir mejor, pero falta un gobierno que permita hacerlo", subraya el presidente del PP, que asegura que "solo Moreno puede garantizarlo", y dice que Ciudadanos "en los últimos años ha dado respiración asistida al Gobierno de Susana Díaz, impidiendo crear comisiones de investigación en el Parlamento o impidiendo rebajar el impuesto de sucesiones". Por tanto, añade, "aquellos que han estado haciendo sobrevivir a Díaz difícilmente pueden representar ahora un cambio".

"O lo que es más grave, aquellos que pedían el voto para Pedro Sánchez en 2016 para su investidura, y en sesión parlamentaria Rivera decía a Sánchez que se sumara al pacto del abrazo, difícilmente impedirán que ahora Sánchez siga gobernando en España". Por eso, dice que "esta oportunidad es histórica", porque "es imposible que se puedan soportar estas cifras de gestión de lo público y de corrupción en la Junta", al tiempo que asegura que no se puede "deslindar la actuación del PSOE en Madrid de lo que pasa en San Telmo".

Además, en su intervención ha agradecido a Juan Ignacio Zoido, número uno por Sevilla a las próximas elecciones, que "se recuerden sus años como alcalde" y asegura que "será fundamental para que a partir del 3D Moreno pueda gestionar Andalucía con todo este equipo".

"Ahora Moreno es la única garantía de cambio para Andalucía", por eso "el PP tiene las puertas abiertas a tantos como se sienten traicionados y avergonzados de la gestión socialista en España y en Andalucía, que ya no aguantan más corrupción, más colas en la sanidad, más barracones en la educación y más paro".

El PP "es un partido que sirve a España, una España de futuro que hasta que no deje el PSOE de gobernar en la Junta será mucho más difícil de gobernar", afirma el presidente de los populares, que añade que "hay que tener muy claro que podemos conseguirlo, que está al alcance de la mano, que podemos hacer historia, que con Juanma Moreno y todo este equipo la haremos para Andalucía y España".

En este acto también ha intervenido la secretaria general nacional de Nuevas Generaciones, Reyes Fernández, que ha destacado que de NNGG salieron "los que serán futuros presidentes del Gobierno y de la Junta", toda vez que ha criticado "la falta de oportunidades y el desempleo en Andalucía" y ha dicho que la comunidad andaluza "no puede ir a remolque de España" y que "hay que empezar a trabajar cuando a partir del 2D le quitemos las llaves a Susana Díaz y Moreno esté en San Telmo".

Por su parte, el presidente regional de NNGG, Enrique Rodríguez, ha señalado que "40 años de PSOE han construido un régimen en Andalucía" y subraya que "quien mancha la bandera de Andalucía es quien se ha gastado el dinero público en puticlubs, fiesta y cocaína". Además, afirma que "ahora no nos van a engañar, porque el muro ha sido construido por el socialismo, pero sustentando por la izquierda radical y el populismo del Ciudadanos de ahora sí y ahora no".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo