Viernes, 15 de agosto de 2025
Asimismo, el líder de los 'populares' ha reclamado este miércoles desde el municipio murciano la puesta en marcha de un Pacto Nacional por el Agua
Casado exige al Gobierno un reparto "justo y objetivo" de los fondos europeos
Casado ha hecho esta reivindicación durante su visita a una explotación agraria en la que ha estado acompañado por el secretario general, Teodoro García Egea, natural del municipio murciano, y el presidente del PP en la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Tras mantener una reunión con representantes de cooperativas, quienes le han transmitido su preocupación por la negociación de la PAC, Casado ha urgido a la creación de un Pacto Nacional por el Agua con el fin de garantizar que todo el mundo pueda tener acceso a este recurso fundamental.
En este sentido, ha recordado que le solicitó al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que los fondos europeos destinados a sostenibilidad ambiental se dedicaran a un plan de infraestructuras hídricas en España.
"La desertización que sufren algunas regiones españolas va totalmente en contra de los criterios de lucha contra el cambio climático", ha dicho Casado, quien ha añadido que crear infraestructuras hídricas con parte de esos fondos "permitiría salvar el abastecimiento de agua, pero también la capacidad de que la agricultura pueda seguir creando oportunidades".
Asimismo, Casado se ha unido a las reivindicaciones de López Miras en el reparto "con equidad y objetividad" de los fondos europeos, tal y como se comprometió Sánchez ante la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen.
Y es que, "como ya pasó con los fondos Covid, la Región de Murcia ha sido perjudicada en el reparto de los fondos europeos territorializados", ha comentado, tras manifestar a renglón seguido su apoyo a López Miras, quien se dirigió directamente a la presidenta de la CE para pedir "justicia".
"Los habitantes de la Región de Murcia no quieren ser más que nadie, pero tampoco van a aceptar ser menos que el resto de España", ha afirmado Casado.
Ha añadido que la Región es "fundamental para el PP" y para "esta recuperación económica después de una pandemia que ha asolado 2020", al tiempo que ha agradecido al jefe del Ejecutivo murciano "todo lo que está haciendo" por esta comunidad autónoma y su contribución a la recuperación del tejido productivo.
"Fernando López Miras ha bajado impuestos, ha garantizado la libertad educativa y la elección de los servicios sanitarios, la cobertura de los mejores servicios sociales; ha dado ayudas a la hostelería, al turismo y también ha apoyado al sector primario", ha sostenido el dirigente 'popular'.
Al respecto, ha remarcado que la agricultura de la Región de Murcia "es conocida en todo el mundo", al tiempo que ha valorado el papel del sector agrario y sus cooperativistas, de quienes ha dicho que "trabajan muy duro para obtener el máximo rendimiento" con "el mínimo consumo de agua posible".
"Ellos llevan muchos meses de preocupación por la negociación de la PAC en Europa, pero sobre todo con la preocupación de saber si van a tener recursos hídricos para poder seguir creando empleo y surtiendo el abastecimiento de los mercados en España", ha agregado.
Además, como anunció este martes, ha incidido en que el PP va a crear una comisión de expertos, de la que formarán parte exministros, exsecretarios de Estado y exdirectores generales con experiencia en fondos de cohesión, para vigilar el uso que hace el Gobierno de España de ese dinero.
"Porque estos no son para el Gobierno de Sánchez, son para los españoles, y por eso hay que garantizar que se reparten con criterios objetivos, equitativos, transparentes, y honestos", ha dicho el dirigente 'popular', tras lo que ha recalcado que desde el PP "no vamos a tolerar ningún clientelismo, ninguna arbitrariedad para beneficiar a administraciones gobernadas por la izquierda o a empresas afines al Gobierno".
Por último, Casado ha apuntado que la situación sanitaria dejará una "grave crisis económica" que requerirá de "la solidaridad europea y de la responsabilidad de administraciones como las autonómicas, "que ya la están acreditando".
"Lo que le pedimos al Gobierno de España es que haga lo propio y garantice que esas ayudas llegan a todos en igualdad de condiciones", ha precisado.
Por su parte, López Miras ha asegurado que la Región de Murcia "es lo que es gracias a sus agricultores". "Es una potencia mundial gracias, también, a la gestión que se hace por parte de los agricultores de los recursos hídricos", ha insistido.
Tras agradecer a Casado su visita, el presidente autonómico ha reclamado a Sánchez "justicia, equidad, transparencia y objetividad" en el reparto de los fondos europeos, de los que ha aseverado que "no pueden convertirse una vez más en una herramienta política".
"La Región de Murcia, por justicia y en función de los criterios que ha realizado la Comisión Europea, tiene que recibir 2.400 millones de euros", ha incidido el jefe del Ejecutivo murciano.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna