Jueves, 31 de julio de 2025
Catalá asegura que el Estado dispone de todos los medios para hacer "ineficaz" una hipotética DUI
Casado, partidario de incluir en la Ley de Partidos la ilegalización de las fuerzas que promuevan la independencia
Casado ha señalado que el Código Penal español no recoge la tipificación de convocatoria de un referéndum ilegal porque "la quitó" el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, ni incluye tampoco el delito de "sedición impropia, que ya habría sucedido a día de hoy" porque en este caso, ha dicho, lo "quitó" el expresidente Felipe González.
Igualmente, el dirigente del PP ha indicado que en España tampoco hay una Ley Orgánica de Partidos que "todavía prevea la ilegalización de partidos que promuevan la independencia". "Yo la incluiría, a título personal", ha afirmado en una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Mariano Rajoy.
Casado ha recordado la reforma de la Ley de Partidos en 2002 para ilegalizar los partidos que proponen la violencia. "Algunos nos acordamos de la Ley de Partidos en la que supuestamente iba a arder Troya por ilegalizar a Batasuna y no pasó nada, dejaron de arder los cajeros", ha enfatizado.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Estado de derecho y la democracia tienen todos los medios para "abordar" una hipotética declaración unilateral de independencia (DUI) en Cataluña y hacer que sea "inexistente, ineficaz y sin valor", tanto desde el punto de visto político como desde el judicial.
Catalá ha participado este lunes en la inauguración de la sexta edición del ciclo de justicia, organizado por El Norte de Castilla, bajo el título ''El desafío de la especialización judicial ante la nueva delincuencia'. Un acto que ha tenido lugar en el museo de arte contemporáneo Esteban Vicente.
En esa cita, el ministro ha hecho hincapié en que el Gobierno "trabaja" para que no llegue esa DUI, que no solo sería "absolutamente inconstitucional", sino que además "ahondaría" en el conflicto, en las "tensiones" y en la separación entre ciudadanos que el Gobierno que preside Carles Puigdemont "provoca" desde hace "algunos meses", según ha señalado.
Así, ha agregado que sería una situación que generaría una crisis constitucional y jurídica "gravísima", aunque "lo más importante" sería la "crisis de convivencia entre catalanes" que supondría esa declaración.
Por otro lado, Rafael Catalá ha apuntado que la manifestación que se desarrollaba este domingo ha puesto de manifiesto que un "alto número de catalanes y también de españoles" no está a favor de la independencia, por lo que ha recordado tanto al Gobierno como al Parlamento catalanes su deber de atender el interés general y no "el de unos cuantos".
Igualmente, el ministro ha instado a Puigdemont a que haga "honor" al juramento o promesa que efectuó al tomar posesión de su cargo, de guardar la Constitución y hacerla cumplir, al igual que el Estatuto de Autonomía y "no dar mas pasos hacia el precipicio al que parece encaminado".
Catalá ha reiterado que el Gobierno que preside Mariano Rajoy tiene estudiadas "todas las posibilidades" que la normativa permite y que tendrá preparadas todas las medidas que "impidan" que se produzca la DUI y que tenga efecto alguno. El ministro ha aludido a "todas" las medidas que el Estado de derecho atribuye para garantizar el cumplimiento de las leyes, las sentencias del Tribunal Constitucional y, en última instancia, la garantía de los derechos de "todos los españoles".
En cuanto a la analogía que el vicesecretario de comunicación del Partido Popular (PP), Pablo Casado ha realizado entre la situación actual y la que protagonizó Luis Companys, Rafael Catalá ha asegurado que Casado ha querido decir que "hay que aprender del pasado para evitar que se repitan los errores", que una DUI sería "muy grave políticamente" y que "atentaría contra la convivencia de todos los catalanes".
De ese modo, el ministro ha matizado que el vicesecretario popular ha dicho que Companys "quiso hacer" una declaración de independencia y que "no existió" esa independencia de Cataluña.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna