Lunes, 04 de agosto de 2025
Albiol (PP) afirma que Puigdemont "cometería un grave error" si pone fecha y pregunta al referéndum
Casado (PP) asegura que el PP no tolerará "ningún chantaje" ni ningún "proyecto rupturista" de la unidad del país
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado, ante la existencia de "otro desafío secesionista" y de "partidos populistas y nacionalistas radicales", que el PP "no va a tolerar ningún chantaje ni ningún tipo de proyecto rupturista contra la unidad de España y la soberanía nacional".
Casado, que ha participado en la capital pacense en la clausura del XIII Congreso Provincial del PP de Badajoz en el que ha resultado reelegido como presidente Francisco Javier Fragoso, ha señalado que España está "muy orgullosa", ahora que se van a cumplir 40 años, de las primeras elecciones democráticas que ganó Suárez y de una época que quieren "consolidar" y "preservar".
"Para el Partido Popular es fundamental seguir defiendo los pilares de nuestra convivencia, el marco constitucional que ha hecho que España sea una de las democracias más admiradas del mundo", ha aseverado.
Así y cuando "hay otro desafío secesionista" y "partidos populistas y nacionalistas radicales que intentan tirar por tierra todos esos esfuerzos", ha abogado por "mandar un mensaje de absoluta tranquilidad", porque, ha aseverado, "el Partido Popular no va a tolerar ningún chantaje ni ningún tipo de proyecto rupturista contra la unidad de España y la soberanía nacional".
Para Pablo Casado, "lo mejor que podían hacer los independentistas en Cataluña es dejar de hacer el ridículo" tras haber estado el pasado mes viajando por Estados Unidos o Europa, donde "nadie les ha recibido" ni "echo caso" y "todo el mundo les dice que respetan, por supuesto, la legalidad y por supuesto la institucionalidad del Gobierno de España y de los españoles".
En su intervención, Pablo Casado ha destacado que este pasado sábado les ha contestado la Comisión de Venecia, órgano del Consejo de Europa al que han acudido los independentistas catalanes para que les diesen la "razón con eso de convocar un referéndum ilegal".
Ha comentado al respecto que desde Venecia les han dicho que "están" con el Gobierno de España y que "no puede haber ningún referéndum rompiendo la legalidad", así como que la interlocución se hará "en base al marco constitucional e institucional de España".
De este modo, ha tachado dicha respuesta como un "nuevo portazo al independentismo" y "a la ruptura que algunos pretenden", "probablemente para tapar su corrupción y para tapar su ineficacia en la gestión", al tiempo que les ha invitado a que "dejen de hablar en el extranjero" y que acudan al Congreso de los diputados, como ha defendido Mariano Rajoy.
"Pero no quieren venir porque saben que no tienen la mayoría, ni la mayoría social en toda España ni tampoco la mayoría social en esa parte fundamental para España que es Cataluña", ha insistido Pablo Casado, que también se ha referido al hecho de que esta semana se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado aunque todo el mundo decía que el PP "no" era "capaz" de negociar estas cuentas y para lo cual ha "sabido dialogar" con seis partidos.
Asimismo, Casado ha recalcado que ha ofrecido su "apoyo para plantar cara al desafío independentista" el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que, por otro lado, en su ponencia para el próximo Congreso socialista apuesta por el "Estado plurinacional" que, "como tal" y según el vicesecretario de Comunicación, "solo existe" en Bolivia, en la Constitución de Etiopía y en la de la antigua Unión Soviética.
Así, se ha preguntado si ese es el modelo que quiere la izquierda para España y si "no les parece" que el estado autonómico constitucional de España "no permite una suficiente autonomía" y una "suficiente descentralización de competencias para las comunidades". "¿Es que a lo mejor piensan que hay que tirar por tierra todo lo que hemos avanzado estos años?".
Ante ello, ha señalado que espera que el PSOE esté "a la altura de su responsabilidad histórica y futura" y que "lo que haga" sea "apoyar al Partido Popular en los grandes retos que tiene España".
Pablo Casado también ha dedicado una parte de su intervención para lamentar las víctimas de los atentados registrados en la pasada noche en Londres y en relación a los cuales ha incidido en que el PP "siempre estará en contra del terrorismo", sea yihadista o etarra, en que "no se vuelvan" a repetir este tipo de hechos y en que las causas que provocan dicho terrorismo "desaparezcan", a la vez que ha confiado en que todas las fuerzas políticas en España "estén en esa línea".
Así, ha insistido en reclamar a Podemos que se incorpore al pacto antiterrorista contra el terrorismo yihadista y ha reconocido que "no" pueden "entender" en el PP que partidos que "van de nuevos" y que "intentan venir a dar una patada en el tablero y a cambiar las cosas" no estén "en los sitios fundamentales" y "junto con todas las fuerzas democráticas luchando juntos contra la lacra del terrorismo".
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha asegurado este domingo que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "cometería un grave error si pone fecha y pregunta" al referéndum que el Govern prevé celebrar este otoño.
"Es un gran error porque no deja margen a intentar resolver desde una forma consensuada una situación que, en ningún caso, va a llevar a la celebración de un referéndum", ha defendido en su intervención en el XX Congreso del PP de Tarragona.
Albiol, que el sábado participó en el congreso de los populares de Lleida, ha contado este domingo con el apoyo de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, que también ha intervenido en el acto de Tarragona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna