Martes, 22 de julio de 2025

La AVT no se verá con Forcadell para evitar que "se lave la cara" tras recibir a Otegi

Casado (PP) ve con "perplejidad" que el PSC no se haya reunido con las víctimas del terrorismo

"La historia de la derrota de ETA se escribe al lado de las víctimas, y no con la equidistancia que se ve aquí en la CUP, ERC y, me duele mucho decirlo, también en el PSC", ha sostenido Casado en declaraciones a los medios antes de un almuerzo con empresarios en el Círculo Ecuestre.

   Ha reprochado que, con su visita, Otegi está "instrumentalizando el Parlament para blanquear su pertenencia a una banda armada" que ha recordado que todavía no ha pedido perdón a las víctimas ni ha entregado las armas, y ha manifestado que el PP ha querido arropar a las asociaciones de víctimas.

   Sobre la reunión de Otegi con la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, Casado ha considerado que "sigue su hoja de ruta que ya empezó hace unos años con un proceso secesionista sólo para empobrecer a la sociedad catalana", y le ha reprochado lo que ha considerado un victimismo que no hace justicia con la realidad, ya que cree que las comunidades autónomas españolas tienen elevadas cuotas de autogobierno.

   El dirigente popular ha lamentado también el encuentro de miembros de JxSí con Otegi: "Esa conexión entre la CUP, ERC y el entorno batasuno siempre ha existido, pero nunca se había visualizado cuando estos partidos extremistas en Cataluña estaban al frente de instituciones como el Parlament".

   "Para una historia tan rica como la de este Parlament, es una hoja negra, y espero que al final impere la cordura y no se blanquee la historia criminal ni de ETA ni de Otegi", ha añadido, y ha asegurado que el PP luchará para que no pueda presentarse como candidato a las elecciones vascas.

PRECAMPAÑA

   Sobre la precampaña de las elecciones generales, Casado ha manifestado que el PP quiere estar muy presente en Cataluña para "recuperar los afectos que se hayan podido romper por un nacionalismo que se ha demostrado que no conducía a nada".

   Ha afirmado que el Gobierno va a seguir "con la mano tendida para ayudar a sufragar los servicios básicos", y ha recordado que es uno de los motivos por los que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha vuelto a concertar una reunión con el vicepresidente económico del Govern, Oriol Junqueras.

La AVT no se verá con Forcadell para evitar

que "se lave la cara" tras recibir a Otegi

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Mari Mar Blanco, ha afirmado en el Parlament que no prevé reunirse con la presidenta de la cámara, Carme Forcadell, porque no quiere que así "se lave la cara" después de recibir este mismo miércoles al secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi.

   Lo ha dicho en rueda de prensa tras mantener una reunión con C's y PP en el Parlament paralela al encuentro de Otegi con miembros de la comisión parlamentaria de Acción Exterior tras ser invitado por la CUP, después de lo cual Otegi se ha visto con Forcadell: "No me vale que me reciba después de recibir a los terroristas. No me vale al equidistancia".

   Blanco ha recordado que Otegi dijo que pasó un día normal en la playa de Zarautz en las 48 horas de cautiverio de su hermano, el concejal del PP vasco Miguel Ángel Blanco, antes de que ETA lo asesinara, y se ha dirigido a Forcadell: "Lanzo una pregunta a la presidenta del Parlament: ¿Cuál es el sentido de recibir a una persona que se niega a condenar los atentados?".

   También ha dirigido la pregunta a la presidenta de la comisión parlamentaria, Marta Pascal, y ha recordado que es de Vic (Barcelona), donde ETA atentó contra un cuartel de la Guardia Givil en un atentado en que murieron cinco niños: "Podrían ser sus vecinos".

   Blanco ha compartido rueda de prensa con el presidente de la Asociación Catalana de Victimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), José Vargas; con la líder de C's en Catalunya, Inés Arrimadas, y con el presidente del PP en el Parlament, Xavier García Albiol: "Me habría gustado que estuvieran todas las fuerzas políticas representadas en el Parlament".

   "Especialmente la socialista, que ha sufrido en sus carnes el azote del terrorismo. Este es un acto de dignidad, homenaje y recuerdo a las víctimas", ha añadido.

JOSÉ VARGAS (ACVOT)

   José Vargas ha explicado que hoy es un día triste e indignante para las víctimas porque "un representante de los asesinos etarras ha pisado la casa de todos los catalanes".

   Arrimadas ha coincidido con Blanco en que no se puede ser equidistante sobre terrorismo: "Mientras en una sala unos se reúnen con Otegi, otros estamos reunidos con las víctimas", y ha añadido que también es un día triste para el Parlament.

   Albiol ha lamentado la ausencia del PSC en la reunión y ha defendido que el acto con las víctimas era un acto de dignificación: "Es un acto para resaltar la dignidad de la inmensa mayoría de catalanes que nos sentimos avergonzados de que el Parlament haya recibido con honores a una persona condenada por pertenencia a banda armada".

   PP y C's han acordado tres acciones en el Parlament para dignificar a las víctimas: impulsar una declaración institucional de condena a los atentados de Vic, que cumple 25 años el 29 de mayo; un acto institucional por las víctimas del terrorismo cada 11 de marzo, y que el Parlament haga un acto de homenaje a las víctimas de Vic.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo