Viernes, 15 de agosto de 2025

Ángel Acebes, José María Michavila, Alberto Ruiz Gallardón y Rafael Catalá

Casado recibe el apoyo de cuatro exministros de Justicia del PP en su estrategia de no pactar CGPJ si está Podemos

El líder del PP, Pablo Casado, y los exministros Ángel Acebes, José María Michavila, Alberto Ruiz Gallardón y Rafael Catalá, han coincidido este miércoles en denunciar la "deriva" del actual Ejecutivo de coalición dirigida a "colonizar" las instituciones. Además, los extitulares de Justicia respaldado la estrategia de la cúpula del PP de no negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si no se deja fuera al partido morado.

Así lo ha confirmado el secretario de Justicia e Interior del PP y consejero madrileño, Enrique López, al término de esa reunión --en la sede nacional de la formación-- del presidente del Partido Popular con los exmimistros de Justicia en los Gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy.

López ha señalado que el líder del PP ha convocado esta reunión para "aprovechar la experiencia" de los exministros y "conocer su opinión" ante "la situación" a la que ha llevado a los españoles este Gobierno. "Los cuatro han expresado su profunda preocupación por la deriva del actual Gobierno en lo que se refiere a la Justicia y a otras instituciones, dirigida a colonizarlas y limitar la independencia de esas instituciones", ha señalado.

El dirigente del PP ha señalado que esa "honda preocupación" que hay en el seno de su partido "se agrava" ante el hecho de "especial gravedad" que supone la petición del juez del 'caso Dina' al Tribunal Supremo para que investigue al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. Así, ha recalcado que ya estaría ya imputado "si no fuese por su aforamiento" y ha solicitado su dimisión o su cese por Pedro Sánchez.

Al ser preguntado si los exministros de Justicia apoyan al PP en su estrategia de no renovar el CGPJ por la presencia de Podemos, López ha asegurado que han coincidido en que en la actual situación, en la que se "obliga" a negociar con ese partido la renovación del CGPJ, no debe ser "asumida" por el PP. Según ha insistido, han reconocido que están "preocupados por la deriva de este Gobierno en su intento de colonización de determinadas instituciones" como la del Consejo.

REIVINDICAN EL PACTO POR LA JUSTICIA DE 2001

Además, los cuatro ex ministros de Justicia y Casado han mostrado su apoyo al Rey. La dirección del PP ha arremetido estos últimos días contra el Gobierno por los "ataques" a la monarquía del vicepresidente Pablo Iglesias y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a raíz de la ausencia de Felipe VI de una entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona el pasado mes de septiembre.

Casado ha señalado después en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter que en esa reunión han defendido "un Poder Judicial independiente frente a las agresiones del Gobierno", han reivindido "el Pacto de Estado por la Justicia de 2001" y han pedido "la despolitización de la Fiscalía y de la elección del CGPJ".

APOYO A ÁNGEL ACEBES TRAS SU ABSOLUCIÓN

López ha asegurado que durante la reunión de Casado con los exministros de Justicia han felicitado a Ángel Acebes por "su reciente absolución y exoneración total" tras el juicio por la salida a Bolsa de Bankia.

El secretario de Justicia del PP ha señalado que en ese caso Acebes fue víctima de una "falsa denuncia" que "le ha tenido durante años imputado" sin que "tuviera vinculación alguna con los hechos objeto de la causa penal".

Dicho esto, ha subrayado que lo ocurrido con Acebes "se unen a otras acusaciones falsas que ha sufrido el PP y miembros de la formación". "Eso pone de relieve la gran necesidad que tenemos en estos momentos de reforzar, no solo la independencia del Poder Judicial, sino la imagen de la Justicia del mismo", ha apostillado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo