Sabado, 19 de julio de 2025
El sábado viajará a Córdoba para visualizar con Juan Manuel Moreno que están "todos unidos" y "van a por todas" en Andalucía
Casado reúne este viernes a diputados y senadores en 'Génova' tras los cambios en las direcciones del Grupo Popular
Casado ha optado por la exministra Dolors Montserrat como nueva portavoz del PP en la Cámara Baja, en sustitución de Rafael Hernando, que podrá seguir en la dirección del grupo popular, según ha dicho. Además, Hernando será el nuevo presidente del Comité de Derechos y Garantías del PP. Sí que continuará como 'número dos' en el Congreso José Antonio Bermúdez de Castro.
En el caso del Senado, el exdirector de la Policía Ignacio Cosidó será el nuevo portavoz parlamentario en el Senado. Desplaza así al gallego José Manuel Barreiro. En esta Cámara también cambiará el secretario general del grupo --cargo que ocupaba Javier Arenas-- y que ahora pasará a ocupar el senador gaditano José Ortiz.
Junto a esos cambios en las portavocía de los grupos parlamentarios, habrá más cambios dentro de las direcciones del grupo, ya que algunos cargos ya cambian de destino. Es el caso de Marta González, portavoz adjunta hasta ahora en el Congreso, que ocupará en esta nueva etapa la Vicesecretaría de Comunicación.
Además, el sábado Casado viajará a Córdoba, el primer acto con el PP andaluz tras ganar el XIX Congreso Nacional del PP, en el que se impuso con el 57,2% de los votos frente a Soraya Sáenz de Santamaría, que logró el 42%.
En ese acto estará acompañado por el presidente del PP andaluz y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que se posicionó a favor de Sáenz de Santamaría en la carrera por la Presidencia del PP.
Casado ha indicado que con esta visita a Andalucía quiere dejar claro que están "todos unidos", que tienen ya un "candidato designado" y que van a "por todas en Andalucía", se convoquen "cuando se convoquen" las elecciones, ante la posibilidad de que la socialista Susana Díaz decida adelantar los comicios a otoño.
Además, Casado ha anunciado que su intención es celebrar una convención nacional extraordinaria a la vuelta del verano, en la que se hablará de ponencias e ideas. "Esperamos que pueda ser en octubre si no hay ninguna novedad electoral en Andalucía o cualquier otra situación", ha manifestado.
Casado ha confirmado ante su nuevo equipo que quiere designar a los candidatos autonómicos y municipales en el "más breve espacio posible". Además, ha recalcado que "necesita" un PP "unido" en el que "remen todos juntos" para "salir a ganar" las elecciones.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna