Lunes, 14 de julio de 2025
Cree que si se aprueban estas cuentas públicas sería una "catástrofe" para España
Casado ve "letal" el proyecto de PGE de Sánchez: "Sube impuestos para pagar una campaña electoral infinita"
"Es una propuesta letal para los intereses de la economía española una propuesta egoísta, partidista, sectaria, innecesaria, irresponsable e irreal", ha afirmado Casado, para añadir que ésa no es solo la opinión del PP sino también de "la prensa económica" y de la Comisión Europea, el FMI y la OCDE.
En un acto en Oviedo para presentar los candidatos del PP en Asturias, Casado ha afeado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que no le haya llamado a pesar de ser el líder de la oposición y que, sin embargo, haya optado por buscar los apoyos de Podemos, los "independentistas" y "batasunos", los que "le han puesto en el Gobierno".
En este punto, ha recordado que el pasado 2 de agosto ya trasladó a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa que el PP podría abrirse a pactar el presupuesto si cumplía con el déficit, reducía la deuda y bajaba impuestos.
Sin embargo, ha lamentado que los PGE no cumplan esas premisas sino que vayan en la línea contraria. Así, ha señalado que suben impuestos "en más de 6.000 millones de euros", y ha puesto como ejemplo el caso de los autónomos, la renta, el diésel, las transacciones financieras, la repatriación de beneficios de las multinacionales o las cotizaciones sociales.
El líder del PP ha indicado también que esa subida de impuestos obedece a que Pedro Sánchez tiene de "pagar una campaña electoral infinita, hasta que le aguanten sus socios". Además, ha subrayado que en vez de "preparar" a España para que no "sufra una crisis, vuelve al sistema de Zapatero" basado en "más madera y más gasto".
Casado ha recriminado al Gobierno socialista que diga que los PGE de Sánchez quieren acabar con la "época del blanco y negro de los recortes". Según ha respondido, ésa época fue "la que el PSOE destrozó la economía, se destruyeron más de tres millones de empleos y se congelaron las pensiones", entre otras medidas.
Como hizo este jueves en Santander, ha destacado de nuevo las declaraciones de presos independentistas como la exconsejera Dolors Bassa defendiendo no dejar caer a Sánchez o las manifestaciones del secretario del PSC, Miquel Iceta, pidiendo a ERC y PDeCAT que apoyen los PGE para que el PSC se siente a negociar las cuentas de la Generalitat.
"¿Puede aguantar España a un Gobierno al que escupen a sus ministros, le insultan en público, le dan un documento con 21 medidas pidiendo la mediación internacional, que se ultraje al Rey, que se pida una consulta de autogobierno, todo ello por permanecer en Moncloa para destrozar la economía y poner en riesgo los servicios públicos?, se ha preguntado Casado.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna