Viernes, 11 de julio de 2025
para presionar a Sánchez con Navarra
Casado y Rivera se verán este martes por separado con el presidente de UPN
El presidente de UPN, Javier Esparza, viajará este martes a Madrid para mantener sendos encuentros con el líder del PP, Pablo Casado, y con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, con el objetivo de elevar la presión sobre el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, y evitar que permita un Gobierno de PSN que dependa de los nacionalistas y Bildu.
Los tres partidos tienen previsto firmar una declaración conjunta sobre Navarra en el Congreso de los Diputados. Con ese objetivo, Esparza mantendrá reuniones por separado con Rivera y con Casado, líderes de las otras dos formaciones que conforman la coalición Navarra Suma.
Fuentes de la dirección nacional del PP han señalado que el objetivo de la reunión de Casado con Esparza es "apretar un poco más" a Sánchez para que facilite un gobierno en la comunidad foral liderado por Navarra Suma.
Estas reuniones entre Esparza, Casado y Rivera se producen un día después de que PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra hayan comenzado la negociación en siete mesas sectoriales para buscar un acuerdo de contenidos para la conformación de Gobierno en Navarra. EH Bildu ya ha advertido de que los socialistas tendrán que hablar con ellos si quieren "configurar una mayoría suficiente que sea alternativa a la derecha".
Ante esa negociación que han abierto los socialistas navarros, Esparza ha avisado de que "todo el mundo habla de un gobierno plural, pero no es plural un gobierno que excluye al 40% de los navarros", en alusión a los apoyos logrados por la coalición Navarra Suma que aglutina a UPN, Ciudadanos y PP.
Tanto Rivera como Casado han elevado el tono contra Sánchez para que impida un Gobierno presidido por la socialista María Chivite, sobre todo después de que hace dos semanas se constituyera la Mesa del Parlamento navarro tras un acuerdo del PSN con Geroa Bai en la Presidencia y Bildu ocupando una secretaría en este órgano.
El presidente de Cs ha acusado a Sánchez de "preferir a Batasuna antes que a los constitucionalistas" como socios. Además, llegó a definir de acuerdo de "la infamia y la vergüenza" el pacto en la Mesa del Parlamento navarro, alertando de que era la antesala para un acuerdo de investidura
Por su parte, Casado ha aludido este mismo lunes a la situación en la comunidad foral durante su intervención en los cursos de verano que organiza la fundación FAES en San Lorenzo de El Escorial, donde ha señalado que "hoy la hora de la verdad es Navarra".
Dicho esto, el líder del PP --que ha asistido a esta jornada invitado por el expresidente José María Aznar-- ha emplazado a Sánchez a rectificar la política que inició el PSOE hace quince años de la mano del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y que, a su juicio, ha llevado al "laberinto actual".
Casado y Esparza ya se reunieron hace 10 días --en aquella ocasión en el Parlamento de Navarra--, justo un día después de la constitución de la Mesa del Parlamento foral. Pese a ese acuerdo del PSN con Geroa Bai y Bildu, el líder de los 'populares' propuso entonces a Sánchez "olvidar" lo ocurrido y buscar la conformación del Gobierno en España y en la Comunidad foral mediante un acuerdo con Navarra Suma. "Está a tiempo de no vender Navarra", avisó.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna