Domingo, 13 de julio de 2025

El líder del PP traslada a los suyos un mensaje de optimismo al asegurar que el PP supera al PSOE en sus encuestas internas

Casado y sus 'barones' deciden ignorar a Vox en campaña y no perder de vista a Cs porque puede no ser de fiar

noti

Así lo han asegurado diversas fuentes consultadas por Europa Press tras el almuerzo que Casado ha mantenido en la sede del PP con los presidentes autonómicos y regionales del partido al término de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, unas citas de las que se han ausentado el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, por su agenda institucional.

Tanto en el Comité Ejecutivo como en la comida posterior, la dirección del PP que encabeza Casado ha pedido a sus cargos "ponerse ya en clave electoral" y salir a la calle a explicar sus propuestas a la gente. El objetivo es "electoralizar desde ya el partido", según ha resumido el vicesecretario de Organización y director de campaña para las elecciones de mayo, Javier Maroto.

Con la resaca del barómetro del CIS del mes de enero, que relega al PP a cuarta fuerza política, Casado ha trasladado a los suyos un mensaje de optimismo asegurando que, de acuerdo con los datos internos que maneja la dirección nacional, el Partido Popular se sitúa por encima del PSOE, según las fuentes consultadas.

GANAR PARA FRAGUAR UNA ALTERATIVA A LA IZQUIERDA

Ante la fragmentación del centro-derecha, Casado ha defendido la importancia de que el PP se sitúe en primer lugar en las elecciones de mayo para pilotar los acuerdos poselectorales con otros partidos y fraguar una alternativa a la izquierda. Eso sí, los 'populares' son conscientes de que el partido de Albert Rivera no está por la labor de extraopolar el acuerdo en Andalucía y quiere pactar institución a institución.

En este sentido, algunos de los dirigentes 'populares' presentes en esta cita han puesto de relieve que no hay que perder de vista a Ciudadanos porque puede no ser de fiar tras las autonómicas y municipales de mayo.

Vox se ha colado de forma implícita tanto en la reunión del Comité Ejecutivo como en el almuerzo posterior. Los asistentes han recalcado que el PP tiene que centrase en defender sus propuestas, evitando entrar al trapo de lo que proponga o comente el partido de Santiago Abascal. "Nosotros a lo nuestro", ha señalado a Europa Press un presidente del partido, que cree que no pueden estar siguiendo qué hace Vox o cuántas personas le siguen en cada mitin.

El propio Maroto ha señalado este mediodía, en rueda de prensa, que el PP se presenta a los comicios "con el mejor equipo" y va a dedicar la campaña a hablar de sus propuestas y sus candidatos. "El PP va a hablar del PP", ha enfatizado, al ser preguntado cuál será la estrategia del partido ante Vox, cuya irrupción a nivel nacional ya recogen todas las encuestas.

Fuentes del PP han asegurado que Casado ha escuchado en el almuerzo las explicaciones y sugerencias de cada uno de sus presidentes con el objetivo de coordinarse mejor ante los comicios de mayo. "Salimos con un mensaje de unidad", ha resumido después uno de los dirigentes 'populares' presentes en ambas citas.

HABLAN LOS VICESECRETARIOS Y FELICITACIÓN A MORENO

Sin embargo, en la reunión previa del Comité Ejecutivo Nacional ninguno de los presentes ha tomado la palabra en el turno de ruegos y preguntas. Sí que lo han hecho el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y los demás vicesecretarios de la formación.

Así, por ejemplo la vicesecretaria de Estudios y Programas, Andrea Levy, ha explicado que están trabajando en el programa marco de las elecciones de mayo; la responsable de Política Social, Cuca Gamarra, ha hecho hincapié en la ruta social; la vicesecretaria de Comunicación, Marta González, ha subrayado que los viernes les remitirá la 'newsletter' con información puntual y detallada sobre la actividad del partido.

Además, la dirección nacional del PP ha hecho entrega a los asistentes de un decálogo con los principales ejes de campaña. El propio Maroto ha detallado algunos después ante la prensa que será el "contrato liberal e ideológico" con el que concurrirán a los comicios y que tiene como puntos fundamentales: una "revolución fiscal" para bajar impuestos; defensa de una educación y sanidad "de calidad y en libertad"; impulso a la cohesión territorial de España; apoyo al entorno rural; defensa del pacto nacional del agua; "apuesta firme" contra la violencia de género; o defensa de una inmigración "legal y ordenada".

Al inicio de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional, los presentes han felicitado a Juanma Moreno, que ha acudido este lunes por primera vez a una reunión de este órgano como presidente de la Junta de Andalucía, han señalado fuentes 'populares'.cia


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo