Domingo, 27 de julio de 2025

el  actual presidente asturiano

Cascos lamenta que la "incompetencia e indolencia" de Javier Fernández lleva a Asturias a un "brexit socioeconómico"

Cascos, en rueda de prensa en la sede gijonesa de Foro, ha destacado que en los cuatro años de Gobierno de Fernández se ha destruido más empleo en época de crisis en Asturias que en el conjunto de la media española y se ha creado menos en el periodo de reactivación económica.

"De profeta bíblico se ha quedado en un simple trompetero", ha apuntado, al recordar que al inicio de su primer mandato auguró que convertiría a Asturias en la Alemania de España. En este sentido, ha recalcado que los datos son "implacables y difícilmente discutibles".

Lo "triste", según él, es que Fernández quiere seguir pese a sus "calamitosos" resultados. A este respecto, ha sostenido que ha costado a los asturianos 1.072,4 millones de euros, y en los próximos dos años podría costarles otros 216 millones de euros más.

Esto es así, a su parecer, al observar la divergencia de Asturias con España entre 2012 y 2015 en evolución del PIB, según los datos definitivos del INE, que sitúan la divergencia en -4,9 puntos del PIB, y las previsiones hasta 2017 del BBVA Research elevan la cifra a -5,9 puntos. Caso distinto al de Andalucía, gobernada por socialistas con Susana Díaz al frente, al apenas alejarse de España -0,8 puntos, según INE, mientras que las previsiones para 2017 mejoran la cifra a -0.6 puntos, según BBVA Research".

Sobre esto último, ha sostenido que Asturias registró los "peores" datos en estos cuatro años de todas las comunidades autónomas, lo que, a su juicio, está costando mucho dinero en términos de empleo y de actividad económica a los asturianos.

Como ejemplo, ha puesto también el de la tasa de población ocupada, que en el segundo trimestre de 2012 fue de 17.417.300 en España y de 382.100 en Asturias, mientras que en 2016 a nivel nacional se alcanzaron los 18.301.000 (+884.000) y en Asturias los 381.500 (+6.000). Es decir, cuando en España el crecimiento registrado fue de +5,07 por ciento en Asturias solo de 0.16 por ciento. Caso similar es el de la tasa de actividad económica, donde Asturias está más de siete puntos por debajo de la media nacional.

ACUERDOS DE GOBIERNO

Por otro lado, preguntado el secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, por posibles acuerdos de Gobierno en algunos ayuntamientos asturianos entre Foro y PP, ha señalado que las direcciones locales de Foro están abiertas a negociaciones y a acuerdos con aquellos grupos municipales que quieran. Eso sí, ha matizado que la Dirección regional de Foro no interviene en estas negociaciones al dar autonomía e independencia a cada agrupación local.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo