Viernes, 12 de septiembre de 2025

"Presentarse supone asumir el resultado"

Cascos liderará la oposición si Foro pierde las elecciones autonómicas

    "Presentarse supone asumir el resultado sea cual sea", ha dicho durante una entrevista en "Los Desayunos" de TVE, recogida por Europa Press, en la que ha incidido, no obstante, en que está "muy tranquilo" consigo mismo y espera contar con la "confianza" de los asturianos.

   Además, ha opinado que una nueva victoria de Foro supondría un nuevo "castigo" para la "alianza" PP y PSOE que pretende que Asturias siga instalada en "la decadencia". En este sentido, ha apuntado que Esteban González Pons es uno de los "artífices" de esa estrategia.

   Sobre la actitud de Mariano Rajoy ante el desencuentro entre PP y Foro, Cascos ha reconocido que le "cuesta trabajo" creer que el presidente del Gobierno conociera las decisiones del PP asturiano y las haya "respaldado", porque suponen "lo contrario" a lo que el PP impulsa a nivel nacional.

 CONVOCATORIA NECESARIA Y COINCIDENCIA FELIZ

   Para Cascos, la convocatoria de nuevas elecciones en Asturias era una solución "necesaria" para "desbloquear" la alianza de PP y PSOE para "obstaculizar las labores del Gobierno".  

  De hecho, ha resaltado que los comicios suponen un "riesgo de desgaste" o un "respaldo" para todos, al tiempo que ha precisado que "algunos" están reconociendo que han cometido "errores" al discutir si tienen que cambiar a las personas que han liderado su actuación es estos meses.  

  Según Cascos no se podía "dilatar" la solución para cambiar "la dramática situación" de Asturias. Por ello, a preguntas sobre la coincidencia de la cita electoral asturiana con los comicios andaluces, Cascos ha argumentado que la convocatoria ha venido "impuesta por el calendario" y, por tanto, "no ha sido premeditada".

   Sin embargo, ha apuntado que esta coincidencia "casual" es "buena". "Hacer coincidir los procesos es bueno" y se trata de una "coincidencia feliz".

   Respecto las críticas de los empresarios asturianos al proyecto presupuestario, cuya falta de apoyos en la Junta General ha precipitado el adelanto electoral, Álvarez-Cascos incide en que existe "alguna contradicción". "No se puede decir que los ingresos están inflados y luego pedir más para enseñanza, servicios sociales y sanidad", ha advertido añadiendo que "no se puede sorber y soplar al mismo tiempo".

 RTPA y NIEMEYER  

  Otro asunto abordado durante la entrevista en TVE ha sido el bloqueo de las transferencias al ente autonómico de comunicación RTPA que Cascos ha justificado diciendo que algunas medidas "al final son positivas" aunque en su transcurso puedan resultar "traumáticas", a la vez que ha remarcado que no puede ser que el PP defienda como buenas medidas de ajuste para TVE y no lo haga para la RTPA.    Cascos ha reiterado que la RTPA no es un servicio público esencial  y ha dicho que su aparición "ha fumigado al sector audiovisual privado". "Algunos creemos que el futuro debe reconstruirse a través de la iniciativa privada", ha apuntado aseverando que los que trabajan en la RTPA "siguen cobrando sus nóminas".   

 Sobre el Centro Internacional Oscar Niemeyer y la fundación que lo gestionaba, Francisco Álvarez-Cascos ha asegurado que el patronato no quiso "dar cuenta" de su actuación y se ha negado a presentar una auditoría.  

  "Las cuentas del centro, que son dinero de todos, necesitan transparencia", ha resaltado diciendo que "la mejor garantía de futuro es que su gestión no admita sombra ni duda sobre la transparencia en la gestión del dinero público", al tiempo que ha recordado que el Gobierno del Principado ha presentado una nueva programación "para que no haya discontinuidad".

FESTIVAL DE CINE Y DEMOCRACIA ORGÁNICA

   En cuento al Festival Internacional de Cine de Gijón, Francisco Álvarez-Cascos ha asegurado que la decisión de cambiar a su director es "responsabilidad del Ayuntamiento" y ,por tanto, no es una medida "ni directa ni indirecta" del Ejecutivo autonómico.

   "La democracia orgánica no consiguió Franco ponerla en marcha", ha dicho añadiendo que "algunos sueñan todavía con poder perpetuarla", en referencia a la oposición de los cineastas al cese de José Luis Cienfuegos.  

  De este modo, el presidente del Principado ha reseñado que "los que tienen responsabilidad de dar cuenta a los ciudadanos tienen que tener capacidad de tomar decisiones", concluyendo que es una decisión "autónoma" del Ayuntamiento de Gijón y que anteriores cambios no registraron este tipo de oposición gremial.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo