Miercoles, 06 de diciembre de 2023

Arremete contra Areces

Cascos reprocha la degradación institucional de Asturias

  El político se ha expresado en estos términos durante una reunión convocada por el partido de nueva creación Foro Asturias en el Casino de Mieres. El acto se suma a los celebrados las últimas semanas en Laviana, Nava, Cangas del Narcea y Navia, organizados por la plataforma Pasamos a la acción. 

  En una intervención con referencias a Jovellanos y a la Sociedad Patriótica de Amigos del País de Asturias, ha acusado además al Ejecutivo regional de "dejar tirados en la estacada a los sindicatos mineros", a quienes abandonó en el conflicto planteado con el futuro del carbón y en la negociación de las ayudas al sector de los últimos meses, al no pasar nunca "de las palabras a los hechos".  

  En ese sentido, ha opinado que Asturias soporta una "política de escaparate" que la devuelve a "las peores crisis del pasado", convirtiendo a la región en la de menor crecimiento demográfico de toda Europa. "Hay que acabar con este viaje al fracaso en el que nos metieron todos, porque en Asturias no ha habido ni gobierno ni oposición durante demasiados años, y los asturianos no nos merecemos esta degradación institucional sin precedentes", ha defendido.

   Asimismo, ha reprochado que el gobierno autonómico gaste "irresponsablemente" el dinero "en publicitarse", en "financiar medios de comunicación afines" y en unos sobrecostes "récord" en las tres principales obras públicas de su titularidad".

Al respecto, ha recordado los 215 millones de euros en los que se incrementó el presupuesto inicial del puerto de El Musel, en Gijón; los cien del Hospital Universitario Central y los 45 de la Y de Bimenes.  

  Tras acusar el problema de quienes no conocen a Asturias por las malas comunicaciones, los que la infravaloran por tener poco más de un millón de habitantes y los que la desprecian por el mutismo ante un deterioro creciente, Álvarez-Cascos ha advertido de que "la gente no renunciará nunca a sus convicciones" por la imposición de un liderazgo nacional "mal entendido".  

  Así, ha animado a sus seguidores en Mieres y en el valle del Caudal a unirse en torno al proyecto que "persigue la recuperación del orgullo de ser asturianos". Un orgullo, que ha vinculado a la defensa de la lengua, la historia, la etnografía, el patrimonio industrial, el paisaje y el territorio regionales. "Esa recuperación identitaria, cultural, histórica o medioambiental será un gran yacimiento de empleo, que es lo que necesita nuestro país para empezara recuperar su orgullo y su destacado lugar en el mapa de España", ha subrayado.  

  Antes de finalizar, ha emplazado a sus defensores a continuar la tarea del "gran Jovellanos" en el año del bicentenario de su muerte. Una labor que centró en la creación de una Asturias "próspera y moderna, abierta al mundo, y al progreso".

   "Nuestra tarea consistirá en convertir nuestro país en una región bien hecha de la que los asturianos nos sintamos orgullosos y, sobre todo, nuestros hijos vuelvan a echar aquí sus raíces, lo mismo que otros muchos españoles y otros muchos europeos, pioneros de nuestro desarrollo en el pasado a los que debemos invitar para construir el futuro de Asturias. Merece la pena intentarlo", ha concluido.


Comentarios

Por javier 2011-01-23 20:02:00

Jesús. Cascos ya se ha ido (de tu partido). Ahora tiene Asturias la oportunidad de examinarle a él y al PP por separado el día 22 de mayo. El PP ya sabemos lo que vale ahora; 21. Y todo lo que no sea 23, es un fracaso. El arroz se le pasa/rá a Cascos, a Gabino, a Ovidio... Lo importante es que haya algo de arroz para que Asturias no palme de fame.


Por Mierense por la lIbertad 2011-01-23 19:21:00

Erase una vez un lobito bueno, al que maltrataban todos los corderos, y había también un principe malo y una bruja hermosa y un pirata honardo, todas estas cosas había una vez en una Asturias al revés. Adaptación sobre texto de J. A Goytisolo. La aclaración es debida a la supina ignorancia del lobito bueno


Por Josemaría 2011-01-23 11:33:00

Comentarios Yo agradecería mucho a Jesús que no hablara en nombre de todos los asturianos. En cuanto a Jajaja, lo que para él pueden ser majaderías, está en su derecho de escribir majaderías, a otros nos parecen palabras llenas de sensatez.


Por Jajaja 2011-01-22 22:57:00

Este que quiere que trabajemos todos para los sindicatos mineros. Eso es lo que pasa cunado se ve al lider solo, decir majaderias


Por jesus 2011-01-22 21:00:00

Soy afiliado al PP y en el voy a seguir, no te votare ni borracho. Estas continuamente diciendo lo que hay que hacer, y eso lo sabemos los asturianos. yo creo que se te paso el arroz. Siempre demostrando tu sabiduria jovellanista, que es bastante precaria vease tu entrevista en Veo 7 , por Pedro Jota. Y te pasas la vida jodiendo al PP. vete por favor.


Comentar

Columnistas

LA PROPOSICION DE LEY DE AMNISTIA Y NUESTROS DIPUTADOS

A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?. 

Por José Luis LafuenteLeer columna

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo