Viernes, 15 de agosto de 2025
la legitimidad de IU "queda en evidencia" porque ni siquiera se personó en el caso Riopedre
Cascos ve "sucia y "calumniosa" la petición de IU de que se le impute
El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos ha dicho que la petición de IU de que se le impute en el caso Barcenas es una iniciativa "sucia" y "calumniosa" basada en "falsedades truculentas cuya finalidad es utilizar la justicia como instrumento de sus maniobras".
A través de una nota de prensa, Cascos ha dicho que con la ley en la mano, "el ministro de Fomento nunca fue un órgano de contratación del Ministerio, lo que tira por tierra todo el montaje de las acusaciones de IU".
Álvarez-Cascos, que fue ministro de Fomento en la anterior etapa del Gobierno del PP, ha añadido que la legitimidad de IU "queda en evidencia" porque ni siquiera se personó en el caso Riopedre una supuesta trama de corrupción en la contratación pública en Asturias, ni en el de los ERE de Andalucía.
De esta forma, Cascos ha considerado que lo que persigue IU son fines políticos partidistas. "Una supuesta adjudicación amañada de una obra del ministerio de Fomento, como afirma IU, exigiría la colaboración concertada de todos los miembros de la correspondiente mesa de contratación formada por funcionarios del correspondiente Organismo o Dirección General del ministerio, más de los miembros de la Abogacía del Estado, más los funcionarios de la Intervención, algo poco creíble y que nadie insinuó jamás", ha explicado.
Finalmente, Álvarez-Cascos ha dado detalles de sus actuaciones llevadas a cabo en su etapa de ministro para favorecer "la transparencia, la competencia y el automatismo" en la resolución de los concursos de adjudicación de obras públicas. "Sólo desde la mala fe de IU se nos puede acusar de lo contrario", ha manifestado.
"Desde el comienzo de la legislatura 2000-2004 empezamos a trabajar en la modificación de los pliegos de contratación del Ministerio de Fomento, en cumplimiento de lo anunciado como Ministro en la comparecencia programática en el Congreso (15.06.2000, Diario de Sesiones). Uno de los objetivos de este trabajo fue garantizar la mayor transparencia y objetividad en los procesos de adjudicación", ha explicado.
"Hasta entonces los pliegos que se usaban en el Grupo Fomento eran varios y su contenido no eran homogéneos", ha relatado Cascos, que ha dicho que tras los correspondientes análisis y estudios, eligieron la fórmula de adjudicación que se usaba en AENA, con tres grupos de ofertas, según su calificación técnica y subasta entre las mejores ofertas técnicas.
"También impusimos que las valoraciones técnicas fuesen conocidas públicamente antes de abrir las económicas para evitar cualquier posibilidad de manipulación del sistema. La obligación de no abrir las ofertas económicas hasta que las técnicas son conocidas, hoy es obligación legal, pero cuando lo introdujimos en los pliegos del Grupo Fomento no existía esa obligación legal. Nos adelantamos por libre voluntad de transparencia a lo que hoy es ya previsión legal general", ha manifestado.
Por último, Foro añadió que con esos pliegos, la dirección del Ministerio de Fomento hizo "imposible" que nadie pudiese adjudicar caprichosamente una obra a dedo. "No se entendería que quien pretendiese adjudicar obras mediante tratos de favor, de forma sistemática, promoviera la aprobación de unos nuevos pliegos de contratación que hacen imposible adjudicar a dedo seleccionando por motivos espurios", ha finalizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna