Viernes, 15 de agosto de 2025

Además, añaden que legislar sobre la muerte en medio de esta "época mortífera" debido a la pandemia de la Covid-19, es "un escándalo y una irresponsabilidad" y piden que, en lugar de aprobar esta ley, se legisle para mejorar la prevención, el control y las prestaciones sanitarias.

Casi 150 organizaciones piden a los senadores que rechacen la Ley de Eutanasia y anuncian acciones si se aprueba

Los firmantes, entre los que se encuentran la Federación Europea One of Us presidida por Jaime Mayor Oreja, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), Cristianos en Democracia, la Federación Española de Asociaciones Provida, el Foro de la Familia, e-Cristians o la Fundación Villacisneros, comienzan apelando a la "conciencia" de los senadores de todos los partidos políticos, a los que recuerdan que han sido "elegidos a título personal".

"No sois personas que forman parte de una lista cerrada y bloqueada. Tenéis una responsabilidad directa, personal con todos y cada uno de los electores de vuestra circunscripción, y por ello no os debéis a ningún otro mandato imperativo que no sea el de vuestra conciencia", subrayan.

Además, añaden que legislar sobre la muerte en medio de esta "época mortífera" debido a la pandemia de la Covid-19, es "un escándalo y una irresponsabilidad" y piden que, en lugar de aprobar esta ley, se legisle para mejorar la prevención, el control y las prestaciones sanitarias.

El documento también alerta de que la aplicación de esta ley "aumentaría la desigualdad", pues "quien pueda pagarlo acudirá a los cuidados paliativos, mientras los compatriotas con menos ingresos se verán reducidos a la opción a que los condena la ley, sufrir o la muerte a manos de un médico".

"Por esta razón os pedimos que rechacéis la ley tal y como está redactada y de la forma en que ha sido elaborada con una escandalosa ausencia de un mínimo debate social. Estáis ante una ley injusta, porque el Estado no puede autorizar a nadie a matar, ya que la vida de los ciudadanos no está a disposición de los poderes públicos", subrayan.

Antes de finalizar el escrito, advierten de que la Ley de Eutanasia supone "una amenaza grave" para la profesión sanitaria y piden a los senadores que no pasen por alto las objeciones del Comité de Bioética de España, del Consejo General de Médicos de España o de la Sociedad Española de Psiquiatría.

Las organizaciones también anuncian cuatro acciones inmediatas si la ley fuera finalmente aprobada en el Senado. La primera de ellas es "alentar la presentación del recurso de inconstitucionalidad por parte de las instancias competentes y estudiar la posibilidad de presentar un recurso propio a través del Defensor del Pueblo".

También valorarán presentar una Iniciativa Legislativa Popular para conseguir una Ley Integral de Cuidados Paliativos, "cuyos servicios sean previos y obligatorios a toda petición de eutanasia"; organizarán "un gran evento de rechazo" a la ley, y promoverán en el marco de la Asamblea de Asociaciones la objeción ciudadana a la aplicación de la norma


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo