Sabado, 16 de agosto de 2025
DEROGA LA ORDEN QUE REDUCÍA EL HORARIO DE 21 PAC
Castilla-La Mancha da marcha atrás y abrirá las urgencias nocturnas
Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), los distintos pronunciamientos en forma de suspensión cautelar dictados por el Tribunal Superior de Justicia de la región (TSJCM) "hacen prácticamente imposible la consecución de los objetivos de mejora que se pretendían obtener" con la Orden que regulaba el horario de atención de estos 21 PAC.
En su edición de este miércoles, el DOCM indica que "a la vista de la constatación del escaso uso" de estos centros "se obstaculiza el logro de una Sanidad más eficiente, eficaz, útil, rápida, racional, efectiva y moderna".
En el texto de la Orden derogatoria, el DOCM asevera que la organización territorial y funcional de la prestación de la atención sanitaria de urgencia pretendida por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, "agilizaba la asistencia urgente y emergente en las zonas básicas afectadas mediante la ubicación de un soporte vital con personal sanitario, respondiendo a criterios de racionalidad de los recursos públicos, inmediatez y continuidad en la atención sanitaria urgente y emergente".
Así, el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma asegura que la elaboración de la Orden citada se basó en el trabajo técnico realizado por los profesionales de atención primaria y de atención especializada, así como de los profesionales de las urgencias y emergencias del Sescam, mediante el estudio de la frecuentación de los centros de urgencias, el estudio epidemiológico de cada zona básica de salud, las zonas existentes entre los diferentes dispositivos de urgencia y emergencia, terrestres y aéreos, y la coordinación de dichos dispositivos.
El DOCM subraya que a la vista de los anteriores acontecimientos "y en aras del cumplimiento que a la administración corresponde del debido ejercicio de sus competencias", considera necesario derogar la Orden que reducía el horario de los PAC, "sin perjuicio de la ulterior necesidad de proceder a racionalizar la atención sanitaria urgente que se presta en las zonas básicas de salud".
ANTECEDENTES
La entrada en vigor de la Orden, según el DOCM, se produjo el 14 de enero de 2013, y tan solo tres días después, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha adoptó medida cautelarísima de suspensión de la citada Orden "sin intervención de la administración autora de la norma".
Presentadas alegaciones por parte de la Junta, el TSJCM acogió la petición subsidiaria de levantamiento de medida cautelarísima solicitada y se acordó mantenerla con carácter provisional respecto del primer ayuntamiento demandante, el de Tembleque.
En este punto, mediante providencia, se extendió la medida a otros dos ayuntamientos recurrentes que así la habían solicitado, referentes a los PAC de El Pobo de Duenas y Budia (Guadalajara).
"La administración, en desacuerdo con tal suspensión progresiva de su disposición, interpuso recurso de reposición, siendo desestimado aunque con el parecer en contra de dos magistrados" de los siete que se pronunciaron.
Esta Orden entra en vigor este mismo miércoles, día de su publicación en el DOCM.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna