Miercoles, 23 de julio de 2025
palabras del fundador de Podemos Juan Carlos Monedero sobre dirigir las investigaciones judiciales
Catalá, "sorprendido" de que un 25% vote a "marxistas" de Podemos que quieren dictar a los jueces próximas detenciones
"No acaba de sorprenderme que el 25% de la sociedad española pueda querer que gobiernen", ha dicho en un desayuno en Madrid organizado por el diario Estrella Digital en relación con las palabras de Monedero en un mitin de Unidos Podemos en Cartagena (Murcia).
En este acto, uno de los fundadores de la formación que lidera Pablo Iglesias aseguró que en sus filas van "muchos jueces y guardias civiles porque están esperando un Gobierno que les dé la orden de detener a toda la cuerda de corruptos", algo que, según Monedero, "espera buena parte de la judicatura y de la Guardia Civil" que "está con" ellos.
Para Catalá, lo que hizo Monedero -a pesar de que Unidos Podemos atribuyó sus palabras al contexto de un mitin-- es "quitarse la piel de cordero" y mostrar cuál es el entorno de la formación de Pablo Iglesias.
En este sentido, ha pedido que se "revisen" los vídeos en La Tuerka y en otros programas de estos adversarios políticos porque dejan entrevere el "modelo de sociedad" y su visión sobre el funcionamiento de las instituciones, con jueces "al dictado de políticos para detener a otros".
Catalá ha calificado de "maquiavelismo" que se insinúe que el PP puede compartir una estrategia política con Unidos Podemos para polarizar la campaña del 26J. Al respecto, ha defendido que esta segunda formación se explica por la "crisis de valores" que ha permitido el auge de los populismo y ha insistido en que su opción preferida es que el próximo Gobierno esté presidido por el líder del PP, Mariano Rajoy, con el apoyo de PSOE y Ciudadanos.
El ministro ha apuntado que sería "absolutamente indeseable" que hubiera unas terceras elecciones por la "deslegitimación demoledora" que sufriría la política y ha pedido que la fuerza que tenga el 30% de respaldo electoral, caso del PP, pueda gobernar aunque tenga que "ajustar" parte de su programa en cuestiones como la reforma laboral.
De hecho, Catalá se ha mostrado partidario de "hacer la transición" en España, al igual que en Europa, para abrir paso a un gobierno de coalición en el que en la mesa del próximo Consejo de Ministros se sienten representantes del PP, del PSOE y Ciudadanos. Por eso, tras las elecciones del 26J, y en su opinión, Rajoy debería "coger el teléfono rojo" para llamar en primer lugar al líder de los socialistas, Pedro Sánchez, sin olvidar, en alusión a Albert Rivera, de que "el naranja también es muy útil".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna