Sabado, 16 de agosto de 2025

Pero ni tocar su enorme derroche

Catalunya aprueba el euro por receta y la tasa turística

Todas estas nuevas tasas quedan recogidas en la Ley de Medidas Fiscales y Financieras, más conocida como ley de acompañamiento de los presupuestos, que se ha aprobado un mes más tarde que las cuentas ante el recurso que ERC, ICV-EUiA y SI interpusieron al Consell de Garanties Estatutàries.  

  El portavoz parlamentario adjunto de CiU, Ramon Maria Espadaler, ha admitido que el aumento de tasas no ha gustado a los sectores afectados, como el turístico, pero ha argumentado que trata de una medida necesaria para "sanear" la arcas de la Generalitat.

   A partir de noviembre, entrará en vigor una tasa que grabará las pernoctaciones en establecimientos turísticos, mientras que en verano subirá el canon del agua, un 3% para el consumo básico y un 12 para el excesivo, con la finalidad de atajar la delicada situación financiera de la Agència Catalana de l Aigua (ACA).  

  CiU y PP han destacado las bondades de la nueva norma, mientras que la oposición de izquierdas la ha criticado frontalmente, ya que según indicó el conseller de Economía un día después de aprobarse las cuentas, estas deberán ser revisadas cuando el Estado facilite el nuevo cuadro macroeconómico a finales de mes, puesto que la previsión anterior, con la que se calcularon los presupuestos y que se hizo en verano, ha quedado desfasada a raíz de la crisis de la deuda pública y la recesión.  

  Desde el PP, José Antonio Coto ha asegurado que esta ley es un ejemplo más de la "responsabilidad" que ejerce su partido pese a estar en la oposición en el Parlament, lo que ha contrastado con el tripartito.  

  El ex conseller socialista Ernest Maragall ha asegurado que le hubiese gustado acordar con CiU esta norma, pero al final el resultado ha sido un texto "alejado de la realidad" y que hace previsiones de ingresos que no se corresponden con la situación económica actual.  

  Josep Vendrell (ICV-EUiA) ha lamentado que en 2011 el déficit haya sido superior a la previsión rebajando el gasto social, mientras que ha indicado que se consolida "un Govern débil que rechaza el avance nacional y el progreso social" con sus pactos con el PP.   

 Pere Aragonès (ERC) ha asegurado que esta ley confirma que la sonrisa que figuraba en el nuevo logotipo que CiU diseñó la campaña de las autonómicas está "congelada" y ha lamentado que se prevé un recorte de las nóminas de empleados públicos, cuando en la administración hay nóminas que no superan los 850 euros al mes.  

  El diputado de C s Jordi Cañas ha asegurado que la ley de acompañamiento prueba la "guerra fría, el ataque" de los sectores más neoliberales en contra del estado del bienestar.  

  Uril Bertran (C s) ha lamentado que se consolide el déficit fiscal catalán y ha puesto de manifiesto que existe un tripartito entre CDC, UDC y PP, mientras que el diputado no adscrito Joan Laporta ha pedido que las nuevas tasas no perjudiquen "a los de siempre".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo