Jueves, 14 de agosto de 2025

Los sindicatos andaluces está muy nerviosos

CCOO afirma que las concentraciones fueron contra las detenciones "que rozan el secuestro"

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha aclarado a la juez de instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, que las concentraciones de sindicalistas el pasado jueves no fueron contra su actuación judicial sino contra las detenciones.

   Posteriormente, ha indicado que el sindicato "no descarta tomar medidas judiciales ante las formas en que se han producido esas detenciones", toda vez que "rozan el secuestro".

   En declaraciones a Europa Press, Carbonero ha recordado que antes de concentrarse ante los juzgados del Prado de San Sebastián, los sindicalistas se habían concentrado el mismo día de las últimas detenciones ante las dependencias de la Guardia Civil.

   Para Carbonero, tanto las detenciones como los registros practicados "son abusivos" ante personas "que están a disposición y colaborando con la Justicia", tras lo que ha lamentado que "hasta mediodía no nos quisieron decir donde estaban detenidos".

   De esta forma, ha explicado que la "indignación" de los sindicalistas viene motivada por "las formas" de las detenciones, que "rozan el secuestro, al dejarlos en aislamiento, y apurando las 72 horas, como si aplicaran la Ley antiterrorista, y eso no se entiende".

   Carbonero ha defendido la independencia de la justicia y ha expresado su respeto a la juez, pero reconoce que no comparte las formas de las detenciones, por lo que el sindicato no descarta tomar medidas judiciales al respecto.

   "Estamos colaborando y colaboramos siempre con la Justicia cada vez que nos lo pida, pero no nos parecen adecuadas las formas de detención", ha aseverado Carbonero, quien deja claro que las concentraciones de sindicalistas se produjeron "de forma espontánea".

   Asimismo, CCOO-A ha recordado en una nota que "que desde los años que se lleva sustanciando el llamado caso ERE, a pesar de los mas de un comentario vertidos en la causa sobre los sindicatos e incluso la imputación de dirigentes de este sindicato, CCOO-A ha mantenido una actitud mas que respetuosa con la actuación judicial, sin entrar en ningún tipo de declaraciones ni comentarios, sobre las actuaciones, ello a pesar de los múltiples requerimientos de los medios".

   Ha asegurado que en todo este periodo de tiempo CCOO-A "ha mantenido una actitud colaboradora con el Juzgado, cumpliendo prontamente con las peticiones realizadas en la instrucción, tanto directamente por el Juzgado como por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil", de forma que "ha facilitado toda la documentación requerida, e incluso con aportación de documentos no requeridos, a los que algunos les ham dado una lectura contraria a la realidad, en contra del sindicato. "No nos importa tenemos la seguridad de que el órgano jurisdiccional juzgador les dará la interpretación correcta", asevera.

RECHAZO DE INTERPRETACIONES

   CCOO echa en falta que por parte de la instrucción de la causa "no se le requiera una mayor aportación y aclaraciones, que esta en todo momento dispuesta a facilitar, sin necesidad de rocambolescas e interesadas interpretaciones de terceros" y precisa que desde finales de julio se ha aportado a la judicatura, y están en las diligencias, documentos y aclaraciones de hechos, adverados por auditores, "sobre los que aún no se ha efectuado actuación alguna, salvo alguna filtración a medios". Agrega que "curiosamente dos de los firmantes de tal comunicación al juzgado han sido los posteriormente detenidos".

   CCOO niega que las concentraciones se hayan hecho frente a la juez Alaya, ni para presionar a esta, "cuya actividad judicial ha sido respetada, con su silencio, mas que nadie durante todos estos años, una actividad judicial que seguiremos respetando".

   Asegura, por tanto, que las concentraciones han sido frente a una actuación policial "a todas luces abusiva" y ha recordado el sindicato que esta concentración de trabajadores se inició ante el cuartel de la Guardia Civil de Eritaña el mismo día de la detención, y lógicamente se trasladó a los Juzgados el día de la puesta a disposición.

   "La pretensión no ha sido presionar a ningún órgano judicial sino protestar ante una detención abusiva y por ello entendemos que ilegal, tal y como venimos denunciando desde el momento en que se produjo", ha aseverado la central.

   Considera que las autoridades gubernativas y el partido que las dirige "tienen que aclarar estos hechos y no desviar con supuestas presiones su participación en dichas detenciones".

   CCOO ha asegurado a Mercedes Alaya que la actuación de los trabajadores y de esta organización sindical "en ningún momento ha sido dirigida, frente a su persona, sino ante la detención, y que no se ha pretendido causarle molestia alguna, reiterándole nuestra total disposición de colaboración en los tramites procesales que clarifiquen la correcta y no solo legal, sino legítima actuación de CCOO a lo largo de estos años".




Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo