Domingo, 17 de agosto de 2025

En Latinoamérica y el Caribe, estas tasas han aumentado durante los últimos años, especialmente debido a la situación en Sudamérica.propiciada por el marismo bananero

Cerca de 820 millones de personas sufren malnutrición en todo el mundo mientras la tasa de obesidad aumenta

Según indica el informe 'El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo', que ha sido publicado por la organización este lunes, uno de cada nueve personas se han visto afectadas. La situación es más alarmante en África, donde desde 2015 la tasa de malnutrición muestra un incremento --aunque ligero-- en casi todas las regiones.

En Asia, dicha tasa ha disminuido en prácticamente todas las regiones hasta alcanzar el 11,4 por ciento en 2017. En Latinoamérica y el Caribe, estas tasas han aumentado durante los últimos años, especialmente debido a la situación en Sudamérica.

Por otro lado, el sobrepeso y la obesidad han incrementando en todas las regiones del mundo, especialmente en niños en edad escolar y adultos. Hasta 2018 el sobrepeso afectaba a 40 millones de niños menores de cinco años.

La FAO ha manifestado que el sobrepeso está directamente relacionado con la malnutrición. "En los países de ingresos medianos altos y altos, vivir en un hogar afectado por inseguridad alimentaria es un indicador de obesidad en niños en edad escolar, adolescentes y adultos", señala.

En este sentido, la organización indica que más de 2.000 millones carecen de acceso a alimentos inocuos, nutritivos y suficientes, lo que incluye al 8 por ciento de la población de América septentrional y Europa.

La FAO ha advertido de que se necesitan políticas urgentes para revertir el aumento del hambre, así como de la obesidad y el sobrepreso, relacionadas directamente con la malnutrición.

El informe de la FAO advierte de que la obesidad y el sobrepeso están en aumento en casi todos los países. La primera contribuye a 4 millones de muertes en el mundo. En el caso del sobrepeso, su prevalencia está aumentando en todos los grupos de edad, mayormente entre los niños en edad escolar y los adultos.

Asimismo, ha alertado de que la mayoría de los niños en edad escolar en el mundo "no comen suficientes frutas u hortalizas, consumen regularmente alimentos de preparación rápida y refrescos gasificados y no practican actividades físicas diariamente".

Para detener esta epidemia, la FAO recomienda implementar políticas destinadas a proteger, promover y apoyar la lactancia materna, políticas para aumentar la disponibilidad y asequibilidad de los alimentos nutritivos que constituyen una dieta saludable y poner en marcha medidas para crear entornos alimentarios más saludables y limitar el consumo de grasas perjudiciales, sal y azúcares.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo