Jueves, 21 de septiembre de 2023
elecciones parlamentarias
Chávez califica de importantísima victoria los resultados de su partido
En su primera comparecencia tras los comicios, una conferencia ante corresponsales de medios internacionales celebrada en el Palacio Miraflores, sede de la presidencia venezolana, el mandatario venezolano reveló los resultados oficiales de los comicios.
Según los datos divulgados por Chávez, el PSUV obtuvo el 59,39 por ciento de los votos, alcanzando la victoria en 18 de los 24 estados del país y un total de 98 diputados en la Asamblea Nacional, mientras que la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha obtenido 65 diputados.
El presidente venezolano reconoció que el PSUV no había logrado la "meta máxima" de obtener el control de dos tercios de los asientos en el Parlamento, pero destacó que su formación se quedó a un diputado de obtener tres quintos en la Cámara, lo que le habría otorgado la "mayoría cualificada".
El mandatario explicó que el PSUV había obtenido la victoria en 56 circuitos electorales del país (un 64 por ciento), mientras que la MUD obtuvo el triunfo en 30 circuitos (36 por ciento). Además, aseveró que a nivel nacional el PSUV había obtenido a su favor más de 100.000 votos respecto a la MUD.
Chávez dijo que la oposición "está manejando números y manipulando cifras", ya que cuentan con cerca de 500.000 votos obtenidos por otros partidos que no forman parte de la MUD. "Les ganamos por diputados, por votos y por circunscripciones (...) sigan ganando así", bromeó. "Las fuerzas revolucionarias obtuvieron una importantísima victoria el día de ayer", agregó. La oposición venezolana había celebrado los resultados de las elecciones del domingo como un gran triunfo, ya que el tercio de los escaños ganados les permitirá frenar las iniciativas legales de mayor alcance, y aseguraba haber obtenido más votos a nivel nacional que el PSUV, algo que Chávez tachó este lunes de "gran mentira".
RETA A LA OPOSICIÓN A CONVOCAR UN REFERENDO REVOCATORIO
El presidente venezolano dijo que los resultados de los comicios demuestran la solidez de su bloque, afirmó que nunca antes el PSUV había contado con tantos representantes en la Asamblea Nacional y recordó que pese a no haber obtenido dos tercios en la Cámara su partido había "ganado con mayoría absoluta".
El presidente venezolano, insistió en la fortaleza de su victoria y retó a la oposición a que convoquen un referendo revocatorio para probar su supuesta mayoría. "Les hago un reto: como son mayoría, ya yo cumplí 3 años de este período, tiempo más que suficiente para que revoquen mi mandato. ¡Vengan, los espero, nueva mayoría! ¡Vengan por mí ahora!", afirmó. "No esperen, atáquenme. Yo no esperaría", añadió.
Columnistas
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna